Sur de Quintana Roo avanza hacia energías renovables

El sur de Quintana Roo avanza hacia una infraestructura energética más robusta con el ingreso de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto “PFV Chetumal”, presentada ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira) de la Semarnat.

El parque fotovoltaico se conectará directamente a la subestación de Xul-Ha, en Chetumal, con el objetivo de mejorar la continuidad, confiabilidad y calidad del suministro eléctrico en el Sistema Eléctrico Nacional.

Detalles técnicos del proyecto del parque solar

El proyecto, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), contempla:

  • Instalación de 396,443 paneles solares monocristalinos de 610 Wp sobre 500 hectáreas
  • Construcción de una subestación elevadora que aumentará el voltaje de 34.5 kV a 115 kV
  • Una subestación de maniobras y una línea de transmisión aérea de 6.66 km
  • Aprovechamiento de caminos existentes y el Derecho de Vía del Tren Maya
  • Edificio de control, vías internas, cercado perimetral y estaciones meteorológicas
  • Áreas temporales para personal y almacenamiento

Impacto en la red eléctrica y la economía local

La CFE busca reforzar la red eléctrica estatal, cubrir la demanda futura y asegurar la interconexión al Sistema Eléctrico Nacional con mayor estabilidad, incluso en condiciones de contingencia.

El proyecto también generará empleos locales, impulsará la industria y atraerá inversión, consolidando al sur de Quintana Roo como un polo estratégico en la transición energética.

Vida útil y fases de construcción

El parque solar tendrá una vida útil de 30 años, con:

  • 30 meses de preparación y construcción
  • Operación y mantenimiento durante tres décadas
  • Proceso de cierre de 12 meses

Relevancia para la transición energética

El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, destacó que de concretarse, PFV Chetumal se convertirá en uno de los proyectos más relevantes para la transición energética en la región, ampliando la capacidad de distribución y fortaleciendo la seguridad del suministro en el sur del estado.