Atención médica del IMSS que se adapta al ritmo laboral en el Caribe mexicano
El programa piloto de servicios médicos nocturnos en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de Playa del Carmen y Cancún se ha convertido en una respuesta directa al estilo de vida del Caribe, donde miles de trabajadores del sector turístico laboran en horarios que les impiden acudir a consulta en el día.
A seis meses de operación en Playa del Carmen y cuatro en Cancún, el esquema no solo se mantiene, sino que amplió su horario hasta las 4:00 de la mañana, luego de detectar un flujo constante de pacientes más allá de las 2:00 horas. La extensión opera desde hace dos quincenas sin contratiempos.
TE PUEDE INTERESAR: Cancún amplía plazos de votación para el Presupuesto Participativo 2025
6 mil atenciones en cuatro UMF de Cancún y una de Playa del Carmen
Las UMF 16, 13, 14 y 19 de Cancún, junto con la unidad de Playa del Carmen, acumulan casi 6 mil consultas nocturnas, reflejo de un cambio en los patrones de demanda: los derechohabientes buscan atención rápida y resolutiva al terminar sus turnos, en su mayoría nocturnos.
Uno de los aspectos más valorados por los pacientes es la resolución en una sola visita, ya que además de recibir diagnóstico y receta, las farmacias permanecen abiertas durante la madrugada.
IMSS evalúa convertirlo en un modelo nacional
El piloto ya desencadenó un replanteamiento interno en el IMSS. Al inicio, el personal cubría estas horas mediante tiempo extra; ahora operan con plazas temporales vigentes hasta el 31 de diciembre.
El delegado señaló que, si el modelo se consolida, se requerirán entre 15 y 20 plazas permanentes, cifra que podría aumentar si la demanda continúa creciendo.
Por ahora, el programa se concentra en la zona norte, donde vive la mayor cantidad de derechohabientes en Quintana Roo. No obstante, el IMSS analiza extenderlo a Othón P. Blanco y, eventualmente, replicarlo a nivel nacional, especialmente en regiones con jornadas laborales atípicas.

