Empresarios de Coparmex piden claridad en el destino del cobro a cruceristas
La incertidumbre crece entre el sector empresarial de Quintana Roo por la falta de información oficial sobre el uso del cobro de cinco dólares aplicado a cada crucerista que desembarca en los puertos del estado.
El presidente de Coparmex Chetumal, Osmany Palomo Hoil, advirtió que no existe claridad pública sobre el manejo del recurso ni sobre los proyectos a los que se destinará.
TE PUEDE INTERESAR: Pacto nacional: Quintana Roo lidera la lucha contra la violencia infantil con la firma de Mara Lezama
Coparmex denuncia falta de acceso a información oficial
Solicitudes sin respuesta desde febrero
Palomo Hoil explicó que desde febrero Coparmex solicitó formalmente integrarse al comité del fideicomiso encargado de administrar estos ingresos.
Sin embargo, aseguró que el gobierno estatal ha negado el acceso a información clave, incluyendo las reglas de operación y la integración del comité, bajo el argumento de que son datos reservados.
“Nos han negado la información sin argumentos jurídicos sólidos”, afirmó el dirigente.
Recordó que las propias autoridades habían anunciado que el sector empresarial sería invitado a participar en la vigilancia del manejo del recurso.
Preocupación por la opacidad en el manejo del fideicomiso
El presidente de Coparmex señaló que la organización busca garantizar transparencia debido a que se trata de un ingreso generado directamente por la actividad turística, por lo que debería administrarse con mecanismos claros de rendición de cuentas.
También, recordó que la situación es similar a lo ocurrido cuando solicitaron integrarse al fideicomiso de promoción turística.
Piden mesas de trabajo y reporte público de lo recaudado
Aunque Palomo Hoil evitó calificar la situación como un acto de corrupción, enfatizó que la actual opacidad impide conocer el destino del dinero recaudado y si se aplica adecuadamente.
Coparmex insistirá en que el gobierno estatal convoque a mesas de trabajo y haga pública la información del fideicomiso.
En especial, el monto recaudado hasta el momento y los proyectos que se financiarán.
Por ahora, el uso del cobro de cinco dólares por crucerista continúa sin explicación oficial.

