Playa del Carmen se convirtió en el centro global de la innovación al inaugurar el campeonato de robótica más destacado de la región: el Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM 2025–2026.
TE PUEDE INTERESAR: Cada inversión que llega a Quintana Roo abre una puerta para el bienestar de nuestra gente: Mara Lezama

Campeonato de robótica impulsa talento STEM en Playa del Carmen
El evento, celebrado del 26 al 28 de noviembre en el Poliforum, reúne a equipos y especialistas de México, Estados Unidos, China, Taiwán, Uganda y Paraguay, consolidando a la ciudad como referente en ciencia y tecnología.
Durante la inauguración, el Oficial Mayor Guillermo Brahms, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó que este encuentro busca fortalecer la formación técnica de niñas, niños y jóvenes, además de promover el intercambio académico entre estudiantes de distintos niveles educativos.
Subrayó que actividades como esta reafirman el compromiso municipal con la educación tecnológica y el desarrollo de habilidades para el futuro.
TE PUEDE INTERESAR: Accidente mañanero en Av. Tulum provoca caos vial y deja una luminaria derribada en Cancún
Alianza internacional para potenciar la innovación juvenil
Instituciones como CECyTE Playa del Carmen, la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya y el COQHCyT fueron reconocidas por su colaboración.
En nombre de la gobernadora Mara Lezama, Cristopher Malpica Morales agradeció el respaldo de empresas y asociaciones, resaltando que el pensamiento crítico y la creatividad son claves para transformar la educación.
Tarek Shraibati, vicepresidente de Programas Internacionales de la RECF, celebró el nivel competitivo de los participantes, mientras que Francisco Wilson Robles, de la Academia STEM Iberoamérica, destacó que es la primera vez que Quintana Roo recibe un concurso de esta magnitud, con más de 130 equipos y 200 jóvenes locales inscritos.
Con ello, Playa del Carmen se posiciona como un polo internacional para el aprendizaje, la innovación y el desarrollo científico.






