El incendio mortal en Hong Kong desatado en un complejo de rascacielos dejó un saldo devastador: 65 personas fallecidas y más de 250 desaparecidas.
TE PUEDE INTERESAR: Papa León XIV llega a Turquía; inicia un viaje histórico marcado por diálogo y tensiones regionales

Incendio mortal en Hong Kong: búsqueda contrarreloj
Las autoridades continúan las labores de búsqueda entre las torres del conjunto residencial Wang Fuk Court, donde el fuego inició el miércoles por la tarde y rápidamente envolvió varios edificios rodeados de andamios de bambú.
Los bomberos confirmaron que cuatro de las ocho torres quedaron totalmente siniestradas, mientras que otras tres permanecen bajo control.
El fuego, avivado por el viento y las estructuras de bambú utilizadas en las reparaciones, siguió activo hasta el jueves por la tarde.
Entre las víctimas se encuentra un bombero de 37 años que perdió contacto con su equipo durante las labores de rescate.
Decenas de residentes denunciaron que no escucharon alarmas de emergencia y tuvieron que alertar personalmente a sus vecinos mientras el fuego avanzaba.

TE PUEDE INTERESAR: Clima Quintana Roo: frente frío 17 y canal de baja presión traerán nublados y lluvias
Investigación oficial y reacción del gobierno
La tragedia movilizó a la ciudadanía, que instaló puntos de apoyo improvisados para evacuar a los afectados y asistir a los equipos de rescate.
El gobierno local abrió una investigación para determinar si las obras de renovación contribuyeron a la rápida propagación del incendio.
Tres personas fueron detenidas por posible negligencia. El jefe ejecutivo, John Lee, ordenó inspecciones inmediatas en todos los complejos que actualmente se encuentran en remodelación.
Mientras tanto, decenas de lesionados permanecen hospitalizados, 15 de ellos en estado crítico, mientras continúan las labores para localizar a los desaparecidos.


