Isla Mujeres dio un paso decisivo en su modernización urbana con el retiro definitivo de los postes de alumbrado público en la avenida Rueda Medina, una acción clave dentro del programa de soterramiento eléctrico impulsado por el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Atenea Gómez Ricalde.

Una obra estratégica para seguridad y resiliencia

La alcaldesa destacó que esta transformación avanza gracias al trabajo coordinado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Marina, instituciones que supervisan cada etapa técnica para garantizar procesos seguros, eficientes y con altos estándares de calidad.

Atenea Gómez subrayó que migrar a un sistema totalmente subterráneo representa un cambio profundo en la preparación del municipio ante fenómenos naturales.

“Un sistema soterrado es más estable, más seguro y reduce drásticamente las fallas que durante años afectaron a las familias isleñas durante la temporada de huracanes”, señaló.

Mejor imagen urbana y movilidad ordenada

Además de reforzar la seguridad, el retiro de la red aérea permitirá recuperar la imagen urbana de una de las vialidades más transitadas y fotografiadas del destino, eliminando la contaminación visual que durante décadas afectó la experiencia de residentes y visitantes.

Las labores iniciaron anoche y se extendieron hasta la madrugada para no afectar actividades turísticas ni la circulación cotidiana. Los trabajos continuarán este viernes, por lo que se anunció el cierre temporal de la avenida para prevenir accidentes.

Retiro de 51 postes y operativos nocturnos

En total se prevé desmontar 51 postes instalados sobre la avenida, un proceso complejo que requiere el uso de grúas especializadas de la CFE, operadas principalmente durante la noche y madrugada.

Próxima etapa: pavimentación total de Rueda Medina

La presidenta municipal adelantó que, una vez finalizada esta fase, en 2026 dará inicio la pavimentación completa de Rueda Medina, desde el Monumento al Pescador hasta el paso peatonal de Chedraui.

Reiteró que cada tramo intervenido forma parte de una planeación responsable orientada a mejorar la movilidad, fortalecer la seguridad y consolidar un destino competitivo y ordenado.

Finalmente, afirmó que el proyecto responde a una visión de futuro:

“Estamos construyendo una Isla Mujeres más segura, más moderna y más resiliente, donde las familias vivan mejor y nuestro destino continúe brillando ante el mundo”.