La administración municipal detecta cobros indebidos y separa a funcionaria
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña informó la separación de una jueza del Registro Civil tras haber sido detectados presuntos actos de corrupción relacionados con cobros indebidos.
El caso deriva de denuncias ciudadanas y forma parte de una revisión interna que el gobierno municipal ha implementado en varias áreas de la administración.
Peralta de la Peña explicó que su gobierno ha atendido cuatro episodios similares en distintos departamentos.
Entre ellos, fiscalización, comercio en vía pública y recientemente en el Registro Civil.
Los involucrados en estos casos ya fueron retirados del cargo, precisó.
“Detectamos cobros indebidos; se tomó la decisión de remover a la jueza. Quieren voltear la historia, pero estamos atendiendo el asunto de forma puntual”, afirmó la alcaldesa.
TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo, entre los tres estados con menor pobreza laboral en México durante el tercer trimestre de 2025
Denuncias ciudadanas y tecnología contra la corrupción
La separación de la funcionaria fue posible gracias a reportes recibidos a través de la plataforma digital del Ayuntamiento.
Esta herramienta forma parte de la campaña municipal “Cruzada por la Cero Corrupción”.
Según la alcaldesa, su impulso permite promover la denuncia y detectar irregularidades en tiempo real.
Peralta de la Peña destacó que este mecanismo ha permitido actuar de forma inmediata contra servidores públicos que ejercieron malas prácticas.
“Las quejas nos llegan directo y así hemos retirado del cargo a quienes han actuado de manera incorrecta”.
Registro Civil en revisión y acciones permanentes
El Ayuntamiento anunció una depuración en el Registro Civil y la revisión continua del personal para asegurar que las actividades se realicen con total transparencia.
La administración municipal señaló que estas medidas buscan fortalecer la confianza ciudadana en un servicio que atiende a miles de personas cada día.
La alcaldesa reiteró que existe cero tolerancia a cualquier solicitud de dinero o favor a cambio de trámites.
“Si algún servidor público les pide dinero, eso es corrupción y debe denunciarse.”
Percepción social y trabajo conjunto
De acuerdo con mediciones internas, la percepción de corrupción en el municipio mantiene una tendencia a la baja.
Sin embargo, el gobierno local reconoció que la participación ciudadana será clave para erradicar estas prácticas.
Peralta llamó a no normalizar ni fomentar estos comportamientos.
“La corrupción va a la baja, pero debemos trabajar en equipo y no ofrecer dinero. Si existe algún acto así, debe castigarse conforme a la ley”.

