No dejes que tus problemas financieros dañen tu salud. Existe una relación directa entre la salud financiera y la emocional, ya que las finanzas son la base del futuro para una persona o toda una familia; sin embargo, para muchas personas es imposible llegar a fin de mes con números positivos, esto genera estrés, ansiedad, culpa o tristeza.
Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ
Con la llegada de la pandemia, muchas familias vieron afectados sus ingresos y, con ello, su salud mental y física, por estrés financiero, señaló Fernando González, CEO de la plataforma Coru, que realizó una encuesta entre familias mexicanas.
Según los resultados, para 18% de los mexicanos cuestionados es muy difícil cubrir sus gastos básicos como luz, agua, gas o renta. Además, 74% ha experimentado una reducción de sus ingresos en los últimos 12 meses.
PODRÍA INTERESARTE: Conoce los peligros de Clubhouse, la nueva red social de moda
Esto ha impactado directamente en el estado de ánimo de los mexicanos, de tal modo que para 87% de ellos sus finanzas personales les generan ansiedad y estrés. Esto no es lo más grave, sino que 30% de quienes sufren estos problemas han pensado en suicidarse para escapar de sus problemas.
No dejes que tus problemas financieros dañen tu salud; vigila tu estado de ánimo
El estado de ánimo tiene un impacto, a menudo negativo, en la toma de decisiones financieras, que pueden llevar a compras innecesarias o compulsivas.
De acuerdo con Coru, hasta 45% de los encuestados va de compras cuando se siente triste, ya que esta actividad mejora su estado de ánimo.
Para tomar el control de los gastos, el primer paso es conseguir un panorama claro de las finanzas y apegarse a la capacidad de gasto y ahorro, así como clarificar las deudas y compromisos financieros, y tus planes a corto y mediano plazo, recomendó Fernando González
Para ello es necesario tomar medidas pertinentes para sanear la economía, que podrían ir desde restricciones de gasto o planes de ahorro.
Con información de El Economista.