Por Redacción
CHETUMAL, Q. Roo.ÔÇô El Marco para Convivencia Escolar y el Protocolo para Prevenir Acoso en Educación Básica fueron incorporados a la Ley de Educación del Estado, reformada por la XV Legislatura del Estado con el objetivo de prevenir el acoso escolar y promover la sana convivencia entre estudiantes de nivel básico.
Esta reforma fue impulsada por los diputados Elda Candelaria Ayuso Achach y Eduardo Martínez Arcila, con la finalidad de que la autoridad educativa cuente con instrumentos para atender de manera uniforme y organizada los problemas que se suscitan dentro de los planteles escolares, así como para prevenir acoso, violencia, agresión, maltrato, discriminación o abuso de cualquier índole.
Estos documentos determinan que se tomen las medidas necesarias para detener o prevenir cualquier situación de acoso, y se aplicarán de manera general en todas las primarias, prescolares y secundarias de la entidad.
El legislador Ramón Javier Padilla Balam expresó su beneplácito por la aprobación de estas reformas que abonarán para que las autoridades educativas puedan prevenir y evitar situaciones que causen daños en los estudiantes y se conviertan en conductas sancionadas por la ley.
Estos protocolos se basaron en instrumentos internacionales como la Convención sobre los Derechos de los Niños, de la ONU y la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
RECONOCEN A TIHOSUCO
Tras una lucha de más de dos décadas, Tihosuco, localidad ubicada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, fue declarada zona de monumentos históricos, tras dos años de haberse impulsado un punto de acuerdo y haber sido aprobada la propuesta por la XV Legislatura.
La diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, dio a conocer que la declaratoria, propuesta hace 20 años a través del Comité de Casas Coloniales y Monumentos Históricos, abarca un área de 0.331 kilómetros cuadrados y contribuirá a posicionar a la zona maya de Quintana Roo en los ojos de todo el país y el mundo.
Además, permitirá que la promoción, protección y conservación del área de monumentos pase a ser de interés federal, lo que designará mayores recursos.
Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por dignificar y reconocer el legado histórico de la cultura maya, además de que beneficiará en la diversificación de la oferta turística al aprovechar los recursos culturales históricos y religiosos de herencia prehispánica.
Finalmente, el Pleno del Congreso del Estado aprobó un acuerdo mediante el cual, se establece por única ocasión el día 5 de abril como la fecha en la que se realizará la entrega de la Medalla al Mérito Médico "Dr. Jorge Ariel López Herrera".