En los últimos tres años, en Cancún se ha registrado un aumento en la apertura de centros religiosos, pues actualmente hay 886 espacios, lo que representa un crecimiento de 11.8 por ciento, pues en periodos pasados se contabilizaban 792, informó la Dirección de Asuntos Religiosos en el municipio de Benito Juárez.
Claudia Gómez Verduzco, directora de la dependencia antes mencionada, indicó que en base al padrón que se entregó lograron integrar los templos e iglesias, que operan en la ciudad actualmente, las cuales no se habían contabilizado, porque todos se integraban a una sola unidad.
Dijo que en lo que resta del año se proyecta que irán aumentando (centros), pero con respecto a las cifras que tienen es debido a un recorrido que se realizó durante toda la administración e indican que en el municipio se ejercen más de 100 tipos de cultos religiosos y alguno de ellos se derivan de organismos más grande que se subdividen.
PODRÍA INTERESARTE: Castigo para Maruchan, Profeco inmoviliza esa y otras marcas
Abren más espacios religiosos en Cancún
No obstante, aclaró que por el momento se detallaron por sede principal, celular, grupos de oración y demás clasificaciones, e incluso muchos de los centros no contaban con un registro de actividades ante el municipio, debido a que al ser celular de un organismo mayor, abrían con el amparo del registro nacional que expide la Secretaría de Gobernación (Segob), del área de Asuntos de Religiosos.
Detalló que los registros los otorga la Segob a nivel federal, pero "aquí nosotros somo coadyuvantes", con el objetivo de que se tenga orden y las iglesias tienen que cumplir con los parámetros y reglamentación que marca la ley municipal.
Expuso que en los últimos tres años se tramitaron en el municipio más de 90 anuncios de apertura de culto, e incluso más de la mitad de las 886 iglesias y templos se encuentran ubicados en las colonias instaladas en la periferia de la ciudad y zonas irregulares.
Se trata de pequeños centros o concentraciones de organismos aún mayores, los cuales tienden a llevar a cabo labores de tipo sociales en estas comunidades, por ejemplo, participan con programas en pro de una mejor convivencia en el seno familiar.
Yuselim Reyes

