El proyecto del puente sobre la laguna Nichupté de Cancún tendrá una longitud total de 8.8 kilómetros; se conforma de una sección terrestre y una sección que cruza sobre una porción del sistema lagunar Nichupté, que conecta a Cancún con su zona hotelera.
La obra contempla dos entronques, el primero ubicado al oeste que conecta con el distribuidor vial Kabah, en donde convergen las avenidas Bonampak, Rodrigo Gómez y Boulevard Luis Donaldo Colosio. El segundo entronque se ubica al este y que conecta con el Boulevard Kukulkán casi a la altura del kilómetro 13.
PODRÍA INTERESARTE: Free Fire, el videojuego que usan delincuentes para extorsionar a menores
Así será el Puente Nichupté
El ancho de la vialidad será de 14. 9 metros y contempla 220 ejes de apoyo soportados por un total de 660 pilotes. Los ejes de apoyo contarán con 5 trabes y se distribuirán entre sí a una distancia que varía de 35 a 42 metros.
La vialidad se ha diseñado para una velocidad de 80 km/h y será de 1 carril por sentido adicionalmente contará con un carril reversible para formar un ancho de calzada de 10 metros.
Síguenos en nuestras redes sociales ??