Incrementará la oferta hotelera en toda la entidad

Para el transcurso de este 2023 está garantizada la conclusión de nuevas inversiones en infraestructura hotelera, así como la llegada de otras que ayudarán a incrementar la oferta de habitaciones para los próximos períodos vacacionales y, además, ayudarán a enriquecer aún más el destino.

Incrementará la oferta hotelera en toda la entidad

Será en los primeros 60 días del año cuando se conozca con precisión de cuánto será el incremento en el número de cuartos de hotel, así como de las nuevas empresas que entrarán en funcionamiento, destacó el dirigente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán A.C. (AMHY), Juan José Martín Pacheco.

Además, señaló que la recuperación sostenida que se tuvo a lo largo del 2022, que cerró con buenas expectativas de ocupación, lo cual sienta las bases para que en este 2023 se siga el mismo camino y aún más, que la infraestructura hotelera crezca, dado que cada vez más visitantes arriban a Yucatán para conocer sus atractivos.

El dirigente empresarial mencionó que particularmente en el caso de las inversiones, han llegado muchas al estado y todavía se presentan otras en diferentes lugares, por lo que se espera que durante el transcurso de este 2023 se abran nuevos cuartos, tanto en la ciudad, como al interior de la entidad.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), hasta el año pasado en Yucatán se tenía un total de 586 hoteles que se traducen en una oferta de 15 mil 726 habitaciones.

Con buenos promedios de ocupación hotelera, Cancún se promoverá en la FITUR

Por otra parte, en breve se dará a conocer cómo cerró el mes de diciembre en cuanto a la ocupación hotelera en Yucatán, así como el total global del 2022, para que la ciudadanía pueda apreciar el comparativo frente al 2021, en que se cumplieron las expectativas positivas para el sector.

Asimismo, subrayó que para el primer trimestre se han contemplado varios hoteles que se edifican en la entidad y que durante el transcurso del año podrán abrirse e incrementar la oferta de cuartos disponibles para el turismo nacional y extranjero.

Indicó que esta vez las condiciones son un tanto diferentes, pues se han programado nuevas inversiones, además de que se han abierto nuevos vuelos en el Aeropuerto Internacional de Mérida y eso podría ayudar a tener resultados más positivos. /REDACCIÓN