Por Redacción
CANCÚN, Q. Roo.- Con el nuevo tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México, los afiliados a la Asociación de Agentes Aduanales de Cancún pretenden convertirse en el puente para la exportación de productos del vecino país del norte y de Europa, hacia Centroamérica.

En junio, México se convirtió en el primer país ÔêÆy hasta ahora únicoÔêÆ en ratificar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), incluso luego de que Washington amenazara con gravar las exportaciones mexicanas si continúa la migración masiva de centroamericanos.

Para Jorge Carlos López Mena, vicepresidente de la Asociación de Agentes Aduanales, la incertidumbre que provocó este proceso generó una disminución del 5% en la importación de productos, siendo éste un importante mercado en equipos para hoteles, insumos, ropa, artículos.

Si bien reconoció que el movimiento hacia Centroamérica actualmente no es representativo para el gremio, expuso que pretenden impulsar su despegue. "Podríamos ser puente, no lo que produzcamos, sino lo que traemos de otros países reenviarlo a las naciones de esa región".

De acuerdo con las estadísticas de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), en lo que va del año han registrado cinco mil toneladas de exportación y 13 mil de importación, que es menos a lo recibido el año pasado, con el 10% y 0.63%, comparativamente con el mes de junio de 2018.

López Mena reconoció que se requiere concretar el proyecto del parque industrial en Chetumal, desde donde se podría definir el esquema de exportaciones hacia Centroamérica al que aspiran; así como la modificación en el muelle de Puerto Morelos para contar con mayor calado a fin de que puedan atracar barcos de mayor tamaño y aumentar la capacidad portua

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *