Por Geovanny Zapata
CHETUMAL, Q. Roo.- Problemas a largo plazo podrían generarse en la ruta donde pasaría el Tren Maya en Quintana Roo, debido a que la resistencia del suelo del estado es diferente en toda su geografía, así como las características que componen el subsuelo.

Alberto Pereyra Corona, investigador de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), afirmó que la tierra de la entidad es susceptible a hundimientos.

Ante tal panorama, dijo que es necesario un estudio minucioso al respecto para evitar pérdidas millonarias o prestar mantenimiento constante a las futuras instalaciones del proyecto.

Explicó que la mayor parte del estado está compuesta por un suelo kárstico, por lo que es delicado realizar obras de gran magnitud.

"Se debe puntualizar con este tema a las empresas constructoras, para evitar daños", indicó el experto.

Señaló que si el paso de vehículos pesados en las carreteras ocasiona este tipo de socavones, la vibración del Tren Maya podría acelerar el problema y generar afectaciones de mayor magnitud

Además, mencionó que es necesario hacer un estudio ambiental y los factores del suelo a utilizar.

"Debe conocerse bien, a profundidad y escala, la estructura del terreno para establecer la dinámica de éste ante un impacto de tal naturaleza", aludió.

MODIFICACIÓN

Recientemente, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) avalaron incluir al sur de Quintana Roo en una modificación de la ruta del tren.

Este cambio contempla abarcar desde Bacalar hasta el Aeropuerto Internacional de Chetumal.

Esto permitiría incrementar la demanda, plusvalía de la zona y una mayor derrama económica para la capital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *