Quintana Roo ha alcanzado el primer lugar nacional en acceso a internet, según la más reciente encuesta del Inegi. Actualmente, el 91.6% de los 1.8 millones de habitantes en el estado cuentan con conexión a internet, marcando un notable incremento desde el 82.3% registrado en 2021.
El ascenso de Quintana Roo ha sido significativo, pasando del séptimo lugar en 2021 al primer puesto en 2023, superando a estados como Baja California. Además, el Caribe mexicano ocupa el tercer lugar en penetración de internet en hogares, con un 83.6% de cobertura, solo detrás de la Ciudad de México y Baja California.
TE PUEDE INTERESAR: Fiscal de Quintana Roo dice ante empresarios que “barrió la casa”
Mayores usuarios de internet
En términos de uso de teléfonos celulares, Quintana Roo se sitúa en el octavo lugar nacional, con un 86.6% de personas de seis años o más utilizando esta tecnología. La encuesta también destaca que los jóvenes de 18 a 24 años son los mayores usuarios de internet, con un promedio de 5.9 horas diarias en línea.
Estos datos provienen de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2023, realizada por el Inegi en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, reflejando el creciente acceso digital en Quintana Roo y el Caribe mexicano.
TE PUEDE INTERESAR: Siguen esperando su finiquito 40 trabajadoras de Sesa
Municipios con la mejor conexión
Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), varios municipios de Quintana Roo destacan por su alta penetración de conexión a Internet.
Estos municipios no solo reflejan un acceso robusto, sino también un crecimiento significativo en comparación con años anteriores:
- Benito Juárez: Incluye Cancún y es conocido por tener una de las infraestructuras de telecomunicaciones más avanzadas en el estado, con alta cobertura de banda ancha y servicios de alta velocidad.
- Solidaridad: Incluye Playa del Carmen, un importante centro turístico que también disfruta de una excelente conectividad digital, crucial para sus residentes y visitantes.
- Cozumel: Reconocido por ser un destino turístico internacional, Cozumel ha invertido en infraestructura digital para satisfacer las necesidades de su comunidad y los turistas.
- Tulum: Otro municipio con un crecimiento acelerado en términos de infraestructura digital, impulsado por su popularidad como destino turístico y su creciente población.
- Othón P. Blanco: Incluye la ciudad de Chetumal, la capital del estado, que también ha visto mejoras significativas en la conectividad a Internet.
Estos municipios no solo lideran en términos de cobertura de Internet, sino que también juegan un papel crucial en el desarrollo económico y social de Quintana Roo, facilitando oportunidades educativas, comerciales y de comunicación para sus residentes y visitantes.