El IMSS tiene finanzas sanas, según su dirección.
El cumplimiento oportuno de obligaciones patronales alcanzó su porcentaje más alto en la historia del IMSS, con un 94.2%. Credit: Especial

En una presentación reciente, la directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Norma Gabriela López Castañeda, destacó un aumento notable en la recaudación durante la actual administración. Según informes, los ingresos del IMSS han crecido de 320 mil millones de pesos a más de 500 mil millones de pesos, representando un incremento superior al 60%. Esta cifra equivale a la mitad de la recaudación federal participable.

Logros financieros y administrativos del IMSS

Durante la gestión de Zoé Robledo como director general del IMSS, se implementaron medidas que contribuyeron significativamente al fortalecimiento financiero del Instituto. Entre ellas, se destaca el aumento del salario base de cotización en un 65%, pasando de un promedio diario de 354 pesos a 575 pesos.

A pesar de los desafíos presentados por la pandemia de COVID-19, el IMSS logró incrementar en 2.8 millones el número de asegurados desde junio de 2020.

Innovación tecnológica y eficiencia en la gestión

La directora López Castañeda enfatizó el uso de tecnología avanzada para mejorar la fiscalización y cobranza, asegurando un cumplimiento oportuno de obligaciones patronales del 94.2%, el más alto registrado en la historia del Seguro Social.

La implementación del Reporte Personalizado de Cotización en el IMSS (RPCI) ha sido especialmente destacada, permitiendo a los trabajadores monitorear en tiempo real sus contribuciones al IMSS y prevenir sorpresas futuras relacionadas con su historial de cotización.

Reconocimientos y beneficios adicionales

El RPCI ha recibido premios internacionales como mejor práctica en el ámbito de la seguridad social y ha generado ingresos significativos para el Instituto, demostrando un retorno de inversión excepcional.

Otra herramienta efectiva introducida es el dictamen fiscal, que ha mejorado significativamente la eficiencia en la verificación del cumplimiento de obligaciones por parte de los patrones, resultando en una recaudación que supera los 600 millones de pesos.

Modernización continua para una gestión transparente y efectiva

El IMSS ha fortalecido su capacidad de análisis y verificación mediante la Opinión del Cumplimiento de obligaciones fiscales, permitiendo una evaluación integral de los registros administrativos y el comportamiento de las empresas frente al Instituto.

Estos avances reflejan el compromiso del IMSS por garantizar suficiencia financiera a largo plazo y mejorar la transparencia en su gestión administrativa y fiscal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *