Habitantes de la entidad de diversos sectores prestaron su voz para expresar los temas que quisieran fueran tocados por la gobernadora y su gobierno.. Credit: Especial / 24 HQR

En el segundo año de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama Espinosa ciudadanos quintanarroenses consideran que ha habido avances, sobre todo en temas de infraestructura, pero también advierten que la primera gobernadora de Quintana Roo tiene una deuda con la sociedad en materia de seguridad, por lo que exigen que en su informe dé cifras y no sólo hable dé lo positivo, sino también lo negativo, lo que aqueja al estado.

En un sondeo realizado por 24 HORAS Quintana Roo, al menos seis de 10 quintanarroenses de diversos sectores consideran que en los dos años del Gobierno de Lezama Espinosa, ha cumplido en algunos rubros como el de obra pública, materializando la remodelación del bulevar Colosio, para la que se invirtieron más de 320 millones de pesos en casi 11 kilómetros de la arteria.

Infraestructura en el gobierno

“Ha habido avances como nunca se había visto, ya era hora que la avenida Colosio se remodelara, durante muchos años, yo que la recorro todos los días para ir a mi trabajo en carro, pasaba por baches y esto beneficia a los ciudadanos”, comentó Jesús Chin Morán, trabajador de hotelería.

Comentó también que la conectividad aérea de Quintana Roo ya es mucho mejor que antes y esto beneficia a todos los destinos turísticos del estado, porque antes la mayoría ingresaba por Cancún, y ahora con el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, se diversifica y genera dividendos a los prestadores de servicios turísticos, no sólo de la zona norte.

“Ahora con la inauguración del Aeropuerto de Tulum, el pasado mes de diciembre, ya somos el estado con más terminales aéreas con cuatro, por lo que los visitantes pueden llegar a Cancún, Cozumel, Chetumal y Tulum, esto genera más dinero para los municipios que antes no tenían vuelos directos nacionales y tampoco internacionales, un logro del Gobierno de Mara Lezama con ayuda de Andrés Manuel López Obrador, al que vamos a extrañar ahora que se vaya”, coincidió Gloria Ángeles, jubilada de 75 años.

Seguridad y justicia

Por su parte, Rosa María Dolores May Canul, comentó que si bien se ha notado una mayor inversión en materia de seguridad -613 millones 840 mil pesos en lo que va de 2024-, consideró que aún hay más cosas que hacer para garantizar el bienestar de las ciudadanas.

“No sólo se trata de comprar patrullas, armas y cámaras para poner en las ciudades, hay que garantizar la seguridad de las mujeres, no es posible que aún no podamos salir a la calle sin la incertidumbre de si vamos a regresar a casa, o de que nuestras hijas regresarán con bien después de ir a la escuela”, acotó.

Quien también pone énfasis en la falta de seguridad, pero sobre todo de impartición de justicia es Deysi Noemí Blanco Chi, presidenta de la asociación Madres Buscadoras de Isla Mujeres, Buscando a Fernanda Cayetana, quien consideró que Lezama Espinosa, a dos años de su mandato no ha cumplido con las madres y familiares de desaparecidos en Quintana Roo.

“No ha habido ningún avance en el tema de desapariciones, no sé qué informe o concepto vaya a dar, porque para nosotros como madres que buscamos a nuestros hijos, hay una deuda con la sociedad, porque no es sólo mi hija la que está desaparecida, son cientos. Va a dar su informe de lo que ya hizo, de lo que ya gastó, pero nunca ha hablado de las omisiones, de cuántos niños están secuestrando, de cuántos niños están matando, eso no lo ha dicho; que la sociedad levante la voz y que le exija a la gobernadora esos informes”, expuso la también activista.

Medio ambiente en el gobierno de Mara

Una de las obras más importantes de Quintana Roo financiada por el Gobierno federal y acompañada del Gobierno local es el Tren Maya, que ha generado fuentes de empleo y derrama económica al estado, a la Península y a las comunidades que conecta este proyecto, pero también ha tenido un alto costo ambiental, comentó la investigadora y doctora en biología Laura Meneses Calvillo.

“Es controversial, pero más allá de los beneficios de conectividad que representa (...) y la derrama económica que pudiera llevar a cada estado, no podemos seguir pensando que este tipo de obras pueden hacerse sin ton ni son, somos el quinto país más diverso en todo el mundo y no podemos dejar de lado el daño ambiental y los costos no los vamos a ver nosotros en el corto plazo, sino a mediano y largo plazo, y estos van a ser irreversibles”,  dijo

Por último, la comerciante, Elizabeth Fuentes Martin, afirmó que lo que hay que reconocerle a la gobernadora es que es una buena gestora, “porque las obras de mayor beneficio para la gente en este momento se están logrando con apoyo del Gobierno federal, como por ejemplo, el Tren Maya con los miles de empleos generados, los títulos de propiedad en comunidades donde la gente ha esperado toda una vida para tener certeza de su patrimonio, el Puente Nichupté, que será una descarga de movilidad para una zona por demás saturada y la remodelación a la avenida Colosio, que ya era necesaria, si bien es inversión para que Quintana Roo siga recibiendo turismo y generar recursos para las arcas, la sociedad se beneficia con mejores ciudades y un mejor estado”, finalizó.

Cita:

Va a dar su informe de lo que ya hizo, de lo que ya gastó, pero nunca ha hablado de las omisiones,(...) eso no lo ha dicho; que la sociedad levante la voz y que le exija a la gobernadora esos informes” Deysi Noemí Blanco Chi, activista

Segundo informe en cifras

Salud, Programas Sociales e Infraestructura son tres de los rubros en los que el Gobierno de Mara Lezama Espinosa ha puesto énfasis, debido al rezago que se encontraban en anteriores administraciones, siendo los más beneficiados los grupos vulnerables. Aquí algunos datos de lo invertido o realizado en 2024.

SALUD

319 mil 891 atenciones en comunidades vulnerables.

Construcción del Hospital General de Felipe Carrillo Puerto y del nuevo hospital en Chetumal.

48 mdp en equipo médico para hospitales, centros de salud y unidades médicas móviles.

Además de la entrega de:

61 ambulancias

Dos mastógrafos

Dos mil 264 auxiliares auditivos

585 prótesis externas de mama

Mil 699 sillas de ruedas

458 cirugías de catarata, entre otros.

PROGRAMAS SOCIALE EN ACTUAL GOBIERNO

Se abrieron 10 Unidades del Bienestar 

Se construyeron 257 pisos firmes en 39 localidades

Más de 14 millones de desayunos escolares se entregaron 

46 mil 909 mujeres obtuvieron una beca bimestral

67 menores y 30 adultos migrantes fueron atendidos

Artesanas del Bienestar recibió 28 mil paquetes de material para bordado y urdido

Además de:

333 mil 123 apoyos alimentarios

365 mil 703 apoyos económicos

Mil 44 hombres recibieron cursos para erradicar conductas violentas, entre otros.

INFRAESTRUCTURA

Construcción del Mercado del Bienestar Maya

300 mdp en el Parque Quintana Roo, sede de la Feria de la Frontera Sur

Se destinaron 68 mdp para 12 obras rurales de CAPA

40 mdp en la modernización de la red de agua en FCP y Bacalar

308.9 mdp en atención a carreteras y vialidades

83 calles y 173 luminarias rehabilitadas en la zona de los Chunes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *