La gobernadora Mara Lezama, en la inauguración del Congreso Identidad y Ciberseguridad para la Transformación Digital Segura 2024. Credit: Cortesía. / CGC.

Compromiso con la ciberseguridad

La gobernadora Mara Lezama inauguró el Congreso Identidad y Ciberseguridad para la Transformación Digital Segura 2024 (ID&C Cancún 2024) en el Teatro de la Ciudad, destacando un crecimiento del 300% en la fuerza operativa de la Policía Cibernética respecto al año anterior.

Este avance incluye la creación de nuevas unidades en los Centros de Control, Comando, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano (C5) de Chetumal y Cozumel.

Una estrategia integral para el bienestar y desarrollo

Mara Lezama subrayó que estos esfuerzos forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Este plan integral busca fortalecer la digitalización segura, fomentar la innovación tecnológica, y promover el crecimiento económico sostenible e inclusivo.

“La Policía Cibernética de Quintana Roo ocupa el quinto lugar a nivel nacional según el Informe Ejecutivo Diagnóstico del Comité de Ciberseguridad de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública,” destacó la gobernadora.

Además, enfatizó la coordinación con otras áreas de seguridad, como el Grupo Centurión, para combatir el ciberacoso y la extorsión digital.

Un espacio para innovar y compartir conocimiento

El congreso reunió a especialistas en identidad digital, ciberseguridad y transformación digital, quienes discutieron los retos de la digitalización para Pymes, gobiernos y academias.

También se abordaron estrategias para prevenir ciberdelitos y fraudes, basadas en las mejores prácticas y normativas internacionales.

El evento también sirvió como plataforma para reconocer el talento local. En el “Hackatón Come Datos 2024”, se premiaron proyectos destacados:

  • Primer lugar: Instituto Tecnológico de Chetumal, con la aplicación Preticor, que permite reportar problemas urbanos y de infraestructura.
  • Segundo lugar: Instituto Tecnológico de Chetumal, con RaccoonShadows, un sistema de transparencia para la gestión de plazas y servidores públicos.
  • Tercer lugar: Universidad del Caribe, con AI WIZZARDS, una herramienta de educación vial.

Reconocimiento a las mujeres en tecnología

Durante la jornada, se entregaron constancias del programa “Conectadas Sureste Quintana Roo 2024”, que certificó a 404 mujeres emprendedoras en tecnología y ciberseguridad.

Este esfuerzo busca cerrar brechas de género y empoderar a las mujeres en el ámbito digital.

Al clausurar el evento, Mara Lezama motivó a los participantes a seguir contribuyendo al desarrollo de Quintana Roo a través de la innovación y el compromiso con una digitalización segura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *