Aprueban el PEF 2025.
Los diputados, liderados por Morena, avalaron el PEF 2025. Credit: Especial

En una sesión sorprendentemente corta, la mayoría de Morena, junto con sus aliados del PVEM y el PT, aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, que contempla un gasto total de 9.3 billones de pesos.

Además, aunque se proyecta un presupuesto elevado, los recortes en sectores clave, como salud, educación y seguridad, han generado una gran polémica.

Especialmente entre la oposición, que criticó tanto los recortes como el manejo de la deuda pública, que superará el billón de pesos.

Críticas a los recortes presupuestales

Asimismo, la oposición manifestó su preocupación por la reducción de recursos destinados a áreas prioritarias.

Según el diputado Yerico Abramo Masso (PRI), se destinarán 30 mil millones de pesos menos a infraestructura para la salud y 35 mil millones de pesos menos a la estrategia de seguridad.

Por otro lado, el pago de la deuda pública, que supera el billón de pesos, fue otro de los puntos que generó malestar.

Además, la reasignación de recursos, que alcanzó los 37 mil millones de pesos, fue considerada insuficiente para cubrir las necesidades del país.

Proyecciones y análisis de expertos

José Antonio Salazar Andreu, académico de la Universidad Panamericana, explicó que, aunque el presupuesto de 9.3 billones de pesos parece elevado, el incremento con respecto al año pasado no es significativo, especialmente cuando se considera que una gran parte de este monto se destinará al pago de la deuda.

Además, destacó que el déficit fiscal ha sido un problema creciente, especialmente durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Visión del presupuesto desde el PT y el gobierno entrante

Reginaldo Sandoval, coordinador del PT, defendió el presupuesto, asegurando que el 62% de los recursos se destinará a bienestar social, lo que consideró como una de las prioridades de la Cuarta Transformación.

Finalmente, en cuanto al análisis de Gustavo López, doctor en Ciencia Política, comentó que el presupuesto bajo la administración de Claudia Sheinbaum estará enfocado en cumplir con los proyectos heredados por López Obrador, especialmente aquellos relacionados con programas sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *