Mariachis cantan a la Guadalupana.
Celebración a la Virgen de Guadalupe en el Santuario Mariano Guadalupano de Chetumal. Credit: Especial.

Bajo un cielo gris y una persistente llovizna, decenas de fieles católicos se congregaron en el Santuario Mariano Guadalupano de Chetumal para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, un símbolo de esperanza y devoción en México.

Una mañana llena de fe a la Virgen de Guadalupe

Desde temprano, los creyentes acudieron al templo para entonar las tradicionales Mañanitas, llevar ofrendas florales y encender veladoras en señal de agradecimiento por los favores recibidos. También aprovecharon la ocasión para elevar oraciones y pedir la intercesión de la Virgen en sus vidas.

A pesar de las inclemencias del tiempo, el fervor guadalupano no disminuyó. Ni la lluvia ni el frío lograron apagar la pasión de los devotos, quienes participaron activamente en las actividades religiosas y comunitarias.

El mensaje del párroco

El párroco del Santuario, David Martín Leal, destacó la importancia de la Virgen de Guadalupe como un elemento central de la identidad nacional mexicana.

“Esta fiesta es un recordatorio de nuestra libertad, justicia y unidad como mexicanos. Pedimos a la Virgen que interceda por nuestras familias, nuestra patria y nuestra comunidad en Chetumal, protegiéndonos de la violencia, la inseguridad y los desastres naturales”, mencionó.

La jornada también estuvo marcada por plegarias dedicadas a la juventud, con el deseo de que sigan un camino de bien, y por las autoridades, a quienes se les pidió fortaleza y sabiduría en su labor. Estas peticiones reflejan las preocupaciones y esperanzas de la comunidad, que busca un entorno más justo y seguro.

Devoción a la Virgen de Guadalupe trasciende el clima

A pesar de las condiciones adversas, el fervor guadalupano llenó el Santuario y sus alrededores, iluminando la jornada con un mensaje de fe y unidad. La Virgen de Guadalupe, considerada un pilar espiritual y cultural en México, sigue siendo un motivo de inspiración para los habitantes de Chetumal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *