Dan a conocer resultados del AIFA.
En la Mañanera del Pueblo, se dieron detalles de los resultados del AIFA. Credit: Especial

Esta mañana de viernes 20 de diciembre, se informó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) demuestra ser un modelo exitoso al reportar ingresos superiores a sus gastos operativos en 2024.

Asimismo, y según Isidoro Pastor, director general del AIFA, este año se facturaron 2,700 millones de pesos frente a un gasto de operación de 2,350 millones.

AIFA: Punto de equilibrio alcanzado en tiempo récord

Durante la conferencia ‘Mañanera del Pueblo encabezada por la presidente Claudia Sheinbaum, Pastor destacó que, mientras otros aeropuertos logran su equilibrio financiero entre el quinto y sexto año de operación, el AIFA alcanzó este hito en tan solo dos años, consolidándose como un referente en la industria.

Crecimiento en pasajeros y posicionamiento

El AIFA ocupa el sexto lugar entre los 80 aeropuertos del sistema aeroportuario mexicano. En 2024, registró su pico máximo de actividad al transportar a 624,883 pasajeros en noviembre. Desde su inauguración:

  • 2022: 912,415 pasajeros en nueve meses de operación.
  • 2023: 2.63 millones de pasajeros.
  • 2024: Cifras récord que reflejan su consolidación.

Principal aeródromo de carga

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el AIFA no solo ha crecido en rutas nacionales e internacionales, sino que también lidera como el principal aeropuerto de carga en México, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y logístico del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *