Mara Lezama supervisa el programa "salud para todos".
La gobernadora supervisó el programa "salud para todos" durante una visita a las caravanas móviles en Cancún. Credit: Especial

"Salud para todos" Este miércoles 8 de enero, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, reafirmó su compromiso con el bienestar de la población al visitar las Caravanas de la Salud instaladas en el estacionamiento del estadio Toro Valenzuela, en Cancún.

Asimismo, este programa busca llevar servicios médicos gratuitos y de calidad a quienes más lo necesitan, especialmente a las comunidades más vulnerables.

Servicios médicos al alcance de todos

En un comunicado se informó que desde el pasado 6 de enero y hasta el miércoles 10, las Caravanas Médicas Móviles han ofrecido atención médica general y especializada, además de vacunas contra la influenza, COVID-19 y tétanos.

Además, estas jornadas no solo buscan prevenir enfermedades, sino también detectar padecimientos de forma temprana para brindar atención oportuna.

También, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que desde el inicio del programa el 12 de diciembre de 2023, se han proporcionado más de 400 mil servicios médicos en diversas comunidades de Quintana Roo.

Un gobierno comprometido con la justicia social

Mara Lezama reafirmó que este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una estrategia que prioriza la justicia social y la prosperidad compartida.

Asimismo, la gobernadora también convivió con las familias asistentes, celebrando el Día de Reyes con la tradicional rosca y entregando juguetes a niñas y niños.

“En este gobierno humanista, con corazón feminista, la salud de nuestra gente es prioridad”, expresó la mandataria durante el recorrido.

Próximas fechas y ubicaciones de las Caravanas Médicas

El programa "Salud para Todos" continuará brindando servicios en nuevas localidades:

  • Del 13 al 17 de enero, las Caravanas estarán en Tihosuco (Felipe Carrillo Puerto), Jesús González Ortega (Othón P. Blanco) y San Ángel (Lázaro Cárdenas).
  • Las jornadas incluyen atención médica gratuita y actividades de prevención para las comunidades más alejadas.

Finalmente, este modelo de atención ha sido clave para mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses, llevando servicios médicos hasta los lugares más remotos de la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *