Presencia injustificada de diputada morenista en Fitur 2025
La diputada morenista, Paola Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, ha sido criticada por su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid, España.
A pesar de que el evento está orientado a la promoción comercial del sector turístico, la legisladora defendió su asistencia asegurando que viajó con recursos propios y a título personal, respondiendo a la invitación de asociaciones civiles.
Sin embargo, el presidente del Observatorio Legislativo, Eduardo Galaviz Ibarra, cuestionó la pertinencia de la presencia de figuras políticas sin competencias directas en el turismo.
"Fitur es un espacio diseñado para el intercambio comercial entre representantes de empresas turísticas y no para la exhibición de políticos", señaló.
Austeridad y justificación dudosa
El diputado Ricardo Velazco Rodríguez también se sumó a las críticas, recordando que los legisladores deben apegarse a la austeridad y exigiendo una explicación clara sobre los motivos del viaje y el origen de los fondos utilizados.
Aunque Moreno Córdova insistió en que su viaje no afectó su labor legislativa ni utilizó recursos públicos, las imágenes de su participación en eventos junto a funcionarios han generado dudas sobre su verdadera intención en Fitur.
"Toda la información está disponible en la página de transparencia", aseguró, intentando despejar las sospechas.
TE PUEDE INTERESAR: Migración en Cancún: Crece el empleo informal tras nuevas políticas en EE.UU.
El discurso de género como escudo
Lejos de abordar las críticas con argumentos políticos, la diputada señaló que los cuestionamientos a su presencia en Fitur forman parte de un ataque basado en violencia de género.
"Se ha empleado esta situación para violentarme como mujer, profesionista y madre", declaró, desviando la conversación del verdadero debate: la pertinencia de su asistencia a un evento que no corresponde con sus funciones legislativas.
Además, denunció una campaña de desprestigio que involucra rumores sobre su vida personal.
"Han intentado vincularme sentimentalmente con funcionarios públicos, lo que es una forma de cosificación y violencia mediática", afirmó.
Cuestionamientos sin respuestas
A pesar de sus declaraciones, las dudas sobre su participación en Fitur 2025 persisten.
Mientras otros legisladores han defendido la necesidad de mantener un perfil de austeridad, Moreno Córdova parece haber optado por victimizarse en lugar de ofrecer una justificación sólida.
Las críticas hacia los políticos que utilizan recursos -públicos o privados- para asistir a eventos de dudosa relevancia legislativa seguirán en el debate.
Sin embargo, el uso del discurso de género como herramienta para evadir cuestionamientos podría ser visto como una estrategia riesgosa y poco efectiva en la opinión pública.