El sábado pasado se llevó a cabo en Solidaridad el primero de cuatro foros ciudadanos que pretenden socializar el proyecto de reforma constitucional para cambiar el nombre del municipio a Playa del Carmen.
El evento, presidido por la alcaldesa Estefanía Mercado, se realizó en el domo del primer parque de Villas del Sol, con la asistencia de más de 300 ciudadanos.
Razones del cambio de nombre a Playa del Carmen
La alcaldesa explicó las motivaciones detrás de la iniciativa. Destacó que Playa del Carmen es un nombre ampliamente reconocido a nivel nacional e internacional.
Asimismo, dijo que la denominación actual, Solidaridad, fue impuesta durante el gobierno del expresidente Carlos Salinas de Gortari, como parte del viejo régimen neoliberal.
“Playa del Carmen tiene muchos factores, no sólo es querer borrar el último residuo de la corrupción de este país y refrendar los valores y los principios de la Cuarta Transformación, sino porque Playa del Carmen es conocido a nivel mundial, a nivel nacional”, expresó la alcaldesa.
También subrayó que la Virgen del Carmen forma parte de la identidad histórica de la comunidad, reforzando la conexión cultural y tradicional con el nombre propuesto.
¿Te enteraste?
Proceso democrático y participativo
Estefanía Mercado enfatizó que esta iniciativa se alinea con los valores de la Cuarta Transformación.
De esta forma, promueve un ejercicio de participación ciudadana en el que la población tendrá la oportunidad de expresar su opinión.
También pueden hacer sugerencias sobre el proyecto de reforma.
El foro contó con la participación de ciudadanos como José Serrato, Miriam Salgado, Mónica Argueta, Susana Yam, Edgar Menéndez, Rafael Topete, Aremy Urgel y Tadeo Pérez, quienes dialogaron con la alcaldesa y su gabinete sobre los beneficios de la propuesta.
Turismo y beneficios económicos
Otro de los puntos destacados en la sesión fue la ventaja de que turistas nacionales e internacionales ya identifican el destino como Playa del Carmen en lugar de Solidaridad.
Según la alcaldesa, este reconocimiento facilitaría la promoción del municipio y generaría mayores beneficios económicos para los distintos sectores de la población.
Próximos foros ciudadanos
Para garantizar la participación de todos los sectores de la comunidad, se llevarán a cabo tres foros adicionales:
- 5 de febrero: Domo del parque “Lázaro Cárdenas” en la colonia Colosio.
- 13 de febrero: Domo detrás de la Alcaldía de Puerto Aventuras.
- 15 de febrero: Teatro de la Ciudad “Xaman Ha”.
La ciudadanía está invitada a asistir y formar parte de esta decisión histórica que definirá el futuro del municipio.