La Reforma del Poder Judicial en Quintana Roo avanza con la socialización del proceso para la integración del Comité de Evaluación, órgano que seleccionará a los aspirantes a jueces y magistrados.
¿De qué trata la reforma al Poder Judicial?
Según Mauro Emmanuel Carmona Díaz de León, presidente de la Barra de Abogados de Quintana Roo, esta reforma busca homologar las constituciones estatales con la federal y se enmarca en el proceso electoral estatal del 1 de junio, cuando los ciudadanos acudirán a las urnas.
TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo impulsa 6 proyectos energéticos; parte del Plan México
Requisitos para aspirantes
Una vez conformado el Comité de Evaluación, se lanzará una convocatoria en la que los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
- No adeudar pensión alimenticia.
- Presentar cartas de recomendación.
- Contar con título en Derecho.
- Ser mexicano por nacimiento.
- Tener residencia en Quintana Roo.
El objetivo es garantizar que los candidatos provengan de la iniciativa privada, colegios y barras de abogados, así como del Poder Judicial, el Congreso estatal y el Poder Ejecutivo, sin respaldo de partidos políticos.
TE PUEDE INTERESAR: Asume Mara Lezama responsabilidad en reforma al Código Penal
Selección de jueces y magistrados
Hasta el momento, hay siete aspirantes registrados y la Barra de Abogados de Quintana Roo ha manifestado su intención de postular candidatos. Se estima que se elegirán aproximadamente 125 puestos, incluyendo magistrados, jueces y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.
Carmona Díaz de León subrayó la importancia de que la ciudadanía conozca el proceso y a los aspirantes, ya que ninguno tendrá afiliación partidista.