Elda Xix Euán, titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), reveló que se han identificado al menos 100 irregularidades y malversaciones en la ejecución del programa federal La Escuela es Nuestra.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/Quintana-Roo_-Detectan-anomalias-dentro-de-La-Escuela-es-Nuestra-4-1024x576.jpg)
TE PUEDE INTERESAR: Clima jueves 6 de febrero: Persiste el calor y el cielo nublado en Quintana Roo
Quintana Roo: Desvíos de recursos
Aunque no quiso dar el monto total de dichas irregularidades, precisó que se están evaluando medidas de control más rigurosas en colaboración con la Federación para prevenir futuros desvíos de recursos.
De acuerdo con datos del Gobierno federal, hasta 2024 las escuelas registradas y beneficiadas obtienen los recursos, que van de los 200 mil hasta los 600 mil pesos, de acuerdo con el número de alumnos y en el listado de ese año se registraron 322 planteles.
Este programa está destinado para las escuelas de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria.
Además, es operado en cada plantel por un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP).
El CEAP está integrado principalmente por padres o madres de familia elegidos vía una asamblea.
Dicho comité se encarga del ejercicio de los recursos asignados en función de las necesidades de cada comunidad escolar.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/Quintana-Roo_-Detectan-anomalias-dentro-de-La-Escuela-es-Nuestra-3-1024x576.jpg)
TE PUEDE INTERESAR: 24 Horas. 📢 Las últimas noticias 6 de febrero de 2025
Inclusión de nuevas instituciones
En una reunión de planificación con José Martínez López, representante del programa en la región sur, se discutieron los criterios para la distribución de fondos a los centros educativos.
Este año, por primera vez, se incluirán instituciones de nivel medio superior en el programa.
Esto ha llevado a fortalecer los protocolos de supervisión para evitar problemas similares a los registrados en escuelas primarias.
Entre las irregularidades detectadas, se encuentran casos en los que los fondos destinados a mejoras en la infraestructura escolar no fueron utilizados correctamente.
Se han reportado tarjetas perdidas, desaparición de responsables de los recursos y desvíos de hasta 600 mil pesos.
Un caso destacado ocurrió en la comunidad de Juan Sarabia, donde en dos ocasiones los fondos no pudieron ser recuperados debido a la falta de un responsable identificado.
"Se han registrado más de 100 incidencias relacionadas con el manejo de los recursos del programa. Aunque hay padres de familia que han utilizado adecuadamente los fondos para construir techumbres, comprar mobiliario y mejorar las instalaciones, también existen casos en los que no se ha cumplido con el objetivo del programa", explicó Xix Euán.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/Quintana-Roo_-Detectan-anomalias-dentro-de-La-Escuela-es-Nuestra-2-1024x576.jpg)
TE PUEDE INTERESAR: Refuerzan seguridad en la frontera con Belice ante el flujo migratorio
Obras irregulares
Además, se ha detectado que algunas obras realizadas con estos recursos no cumplen con los estándares de seguridad requeridos.
"Algunas techumbres no ofrecen la estabilidad necesaria, lo que pone en riesgo a los estudiantes. Por ello, en la próxima fase del programa, se incrementará la participación de expertos técnicos para garantizar que las construcciones sean seguras y funcionales", agregó la titular de la SEQ.
Para mejorar la gestión de los recursos y asegurar la integridad de los estudiantes, la titular de la SEQ aseguró que se están implementando nuevas estrategias que incluyen una mayor supervisión por parte de directores, supervisores y padres de familia.
También están buscando mecanismos para asegurar que los fondos lleguen directamente a las escuelas y sean utilizados de manera correcta y transparente.
Cita y cifra:
Se han registrado más de 100 incidencias relacionadas con el manejo de los recursos del programa. Aunque hay padres de familia que han utilizado adecuadamente los fondos (...), también existen casos en los que no se ha cumplido con el objetivo del programa", Elda Xix Euán, Titular de la SEQ
322 planteles hay inscritos actualmente en esta iniciativa federal.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/Quintana-Roo_-Detectan-anomalias-dentro-de-La-Escuela-es-Nuestra-1-1024x576.jpg)