Profepa clausura obra en Holbox tras denuncia ambientalista
La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) clausuró una obra en la isla de Holbox, luego de la denuncia presentada por el ambientalista Juan Manuel Rico Santana.
La construcción, ubicada frente al predio de la Casa Mox, se encontraba en una zona de manglares dentro del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam.
Sello de clausura en zona protegida
A pesar del hermetismo de las autoridades, se confirmó que el predio afectado cuenta con un sello de clausura emitido por Profepa, identificado con el número 002-2025/002.
Esta acción parece estar vinculada con trabajos de inspección en calles, donde se ha utilizado arena, un tema que ha sido discutido con la comunidad local y actores sociales de la isla.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/Profepa-clausura-obra-en-Holbox-tras-denuncia-ambientalista-1-1024x576.jpg)
Denuncia con evidencia en video
Juan Manuel Rico Santana documentó con videos el daño ambiental en la zona, mostrando el uso de maquinaria pesada para devastar los manglares. Su denuncia fue clave para la intervención de Profepa.
Sin embargo, hasta el momento, no se ha brindado información detallada sobre los trabajos de inspección en el área clausurada.
🚨Ambientalistas denuncian desmonte en el Área de Protección de Fauna y Flora de Yum Balam, al noreste de Quintana Roo.
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) February 4, 2025
📹Licety Díaz. pic.twitter.com/1ujhWKaiID
TE PUEDE INTERESAR: Duro golpe al narco: Capturan a “El Max”, objetivo prioritario en Tulum
Holbox: un ecosistema en riesgo
Holbox es parte de un área natural protegida, lo que la convierte en un sitio especialmente vulnerable.
Rico Santana es un firme defensor del medio ambiente en la isla, denunciando en ocasiones anteriores construcciones que incumplen las regulaciones.
Un caso emblemático fue la demolición de un hotel de un empresario italiano, el cual superaba la altura permitida de 12 metros establecida en el Plan de Manejo del área.
Un llamado a la protección ambiental
Este caso subraya la importancia de vigilar y respetar las normativas ambientales en zonas protegidas. La actuación de Profepa refuerza la necesidad de un desarrollo sostenible en Holbox, garantizando la conservación de su biodiversidad única.