Como parte del evento Visionarios Summit 2025, organizado por Aceleradora de Ciudades en Cancún, la presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido con alcaldes de municipios líderes de México para conocer el avance del Puente Vehicular Nichupté y el Parque Cancún, dos proyectos clave para la movilidad y el bienestar en la región.
🔴CANCÚN | Como parte de la agenda del evento “Visionarios Summit 2025”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta, encabezó una visita y recorrido con alcaldes de municipios líderes de México.
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) February 8, 2025
📹Cortesía. pic.twitter.com/r8l4R2LdH1
Avances del Puente Vehicular Nichupté
Durante la visita al Puente Vehicular Nichupté, Ana Paty Peralta destacó la importancia de esta obra emblemática, largamente solicitada por los cancunenses y emprendida por la administración federal pasada con respaldo estatal.
“Para nosotros era muy importante que conocieran esta obra, porque es emblemática en nuestro país, al ser Cancún el destino más importante de México y Latinoamérica; la inversión que hemos tenido por parte del gobierno federal en estos últimos años ha sido sin precedentes”, mencionó la edil.
Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Cardeña Hernández, detalló los principales beneficios del puente:
- Reducir la congestión vial en la zona de "Punta Cancún".
- Facilitar la movilidad de trabajadores hoteleros en el Boulevard Kukulcán.
- Mejorar la seguridad en casos de emergencias y huracanes.
Miguel Ángel Ramírez Martínez, subdirector de Obras del Centro SICT en Quintana Roo, informó que la obra presenta un avance del 74.3% y se construye con la innovadora tecnología italiana "TopDown", minimizando el impacto ambiental en el manglar. El puente tendrá 8.80 km de longitud, dos entronques de acceso, alumbrado, ciclovía, bahías de emergencia y un carril reversible.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/Visionarios-Summit-2025_-Ana-Paty-Peralta-lidera-recorrido-con-alcaldes-1-1024x576.jpg)
TE PUEDE INTERESAR: Influencer de Cancún Marianne "N" enfrenta prisión preventiva por ataque en CDMX
Transformación del Parque Cancún
El recorrido continuó en el Parque Cancún, donde Ana Paty Peralta resaltó su importancia dentro del Top 5 de parques ecológicos del municipio, junto con el Ombligo Verde, el Parque Kabah, el Parque de la Equidad y Malecón Tajamar.
Carlos Constandse Madrazo, presidente del Patronato del Parque, explicó que este espacio público, antes un basurero municipal durante 30 años, hoy cuenta con 234 hectáreas, de las cuales el 85% están destinadas a conservación y reforestación, mientras que el 15% alberga áreas recreativas y educativas.
Entre los espacios habilitados destacan jardines temáticos, un skate park, un planetario y esculturas.
Alcaldes presentes en la visita
Entre los alcaldes que participaron en el recorrido se encuentran:
- Gerardo Vargas Landeros (Ahome, Sinaloa)
- Javier López Casarín (Alvaro Obregón, CDMX)
- Andrés Mijes Llovera (Escobedo, Nuevo León)
- Claudia Agatón Muñiz (Ensenada, Baja California)
- Isaac Montoya Márquez (Naucalpan, Estado de México)
- Yamil Melgar Bravo (Tapachula, Chiapas)
- Román Cota Muñoz (Tecate, Baja California)
- Antonio Astiazarán Gutiérrez (Hermosillo, Sonora)
- Alejandra Gutiérrez Campos (León, Guanajuato)
- Cecilia Anunciación Patrón Laviada (Mérida, Yucatán)
- Erik José Rihani González (Progreso, Yucatán)
- César Garza Arredondo (Apodaca, Nuevo León)
- Javier Díaz González (Saltillo, Coahuila)
- David de la Peña (Santiago, Nuevo León)
- Lizette Tapia Castro (Zihuatanejo, Guerrero)
- Juan José Frangie (Zapopan, Jalisco)
Sobre Aceleradora de Ciudades
Aceleradora de Ciudades es una iniciativa dedicada a la implementación de proyectos públicos que abordan problemas complejos a través del intercambio de buenas prácticas de gestión municipal y el uso de ciencia de datos para beneficiar a la ciudadanía.