Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa. Credit: Freepik.

Atención a Quejas y Vinculación con Instituciones

Los casos de discriminación en Cancún se han enfocado, en su mayoría, en el sector empresarial. La Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios de Quintana Roo cerró el año con diversas quejas en materia de atención y discriminación, actuando como un vínculo clave para garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos.

Según Edgar Mora, representante de la dirección, muchas de estas quejas estuvieron relacionadas con la falta de atención médica, especialmente por parte del IMSS.

No obstante, gracias a un trabajo colaborativo, se logró canalizar a los afectados y garantizar que recibieran la asistencia correspondiente.

En cuanto a los casos de discriminación, la dirección ha trabajado en estrecha coordinación con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), un organismo no jurisdiccional que busca crear precedentes y generar conciencia en empresas e instituciones laborales sobre la importancia de erradicar este tipo de prácticas.

Discriminación en Cancún en materia laboral

Uno de los hallazgos más relevantes del año pasado es que la mayoría de los casos de discriminación reportados ocurrieron en el ámbito laboral. De los seis casos atendidos en 2024, la principal razón de discriminación estuvo relacionada con la orientación sexual, la condición de salud y, en algunos casos, la situación económica de los afectados.

Para atender estas denuncias, se han promovido acciones como:

  • Cursos de capacitación obligatorios para las empresas denunciadas, tanto en línea como presenciales.
  • Mediaciones en el Centro de Conciliación Laboral.
  • Disculpas personalizadas como parte de los mecanismos de reparación.

Denuncias y procedimientos en curso

Aunque Conapred no es un organismo sancionador, su intervención ha permitido visibilizar la problemática y exigir cambios en las empresas involucradas. Además, de los seis casos registrados, uno escaló hasta la Fiscalía, lo que evidencia la gravedad de algunas situaciones.

El sector hotelero se posicionó como el de mayor incidencia en denuncias por discriminación en 2023, mientras que en 2024 han comenzado a registrarse casos en supermercados y otros comercios.

Violaciones a derechos humanos y quejas contra autoridades

Además de la discriminación en el sector laboral, la Dirección de Derechos Humanos también gestionó 12 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos cometidas por instituciones estatales, federales y municipales. La mayoría de estas quejas están en proceso de investigación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Entre los sectores con mayor número de denuncias destacan los cuerpos de seguridad ciudadana, lo que ha obligado a reforzar la capacitación en derechos humanos dentro de estas instituciones.

Accesibilidad y Opciones para los Ciudadanos

La dirección reitera que cualquier persona puede interponer una queja por discriminación o violación a sus derechos humanos, ya sea de manera presencial, en línea o con apoyo directo en sus oficinas. Además, brinda asesoría y acompañamiento para que los afectados puedan elegir el mecanismo más adecuado para su situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *