El pez diablo fue hallado en Bacalar.
Expertos analizan algunas de las especies de pez diablo localizados en la Laguna de Bacalar. Credit: Especial

Autoridades ambientales y organizaciones civiles llevaron a cabo la primera brigada de captura e investigación del pez diablo en la Laguna de Bacalar.

Asimismo, la confirmación de su presencia ha encendido alarmas debido a su impacto negativo en los ecosistemas acuáticos.

Investigación y captura de la especie

Además, el operativo fue coordinado por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo) en conjunto con la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente de Bacalar, la Policía Municipal, Bomberos, Proyecto Aak Mahahual A.C. y prestadores de servicios turísticos.

Como parte del monitoreo, el 8 de febrero se capturaron dos ejemplares en el Cenote Negro a profundidades de ocho y tres metros.

Impacto del pez diablo en Bacalar

Según el Colegio de la Frontera Sur, el pez diablo (Hypostomus plecostomus y Pterygoplichthys spp.) es una especie invasora originaria de Sudamérica que afecta los ecosistemas de agua dulce. Sus impactos incluyen:

  • Alteración del equilibrio ecológico
  • Competencia con especies nativas
  • Daños económicos a pescadores y turismo

Medidas de control y prevención

Ante la amenaza que representa esta especie, se han establecido brigadas de prospección y captura en sitios estratégicos, además de fortalecer la difusión con prestadores de servicios turísticos.

Finalmente,, la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente de Bacalar ha habilitado los números 983 155 5898 y 983 106 9565 para reportes de avistamientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *