Este miércoles 12 de febrero, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc) emitió su comunicado sobre el pronóstico del clima donde refiere que habrá calor y un evento de “Surada”.
TE PUEDE INTERESAR: El clima para hoy: Pronostican día caluroso y evento de “Surada” en Quintana Roo
Entrada de humedad
La Coeproc informa que continúa un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera sobre el Mar Caribe y la Península de Yucatán. Asimismo, se registra la entrada de humedad hacia la región peninsular.
Además, señala que el día será caluroso con pocas posibilidades de lluvias. Explica que durante este día se estará registrando el evento de “Surada” con rachas de viento de 45 a 55 km/h, principalmente sobre las zonas de costa.
TE PUEDE INTERESAR: 24 Horas. 📢 Las últimas noticias 12 de febrero de 2025
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/¿Que-es-la-Surada-y-como-afecta-a-Quintana-Roo_-Aqui-te-lo-contamos-1-1024x576.jpg)
¿Qué son los vientos del sur, "Surada"?
La Surada es un fenómeno meteorológico caracterizado por vientos provenientes del sur y sureste, impulsados por sistemas anticiclónicos intensos.
Asimismo, afecta principalmente a los estados de Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y puede presentarse en cualquier época del año.
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), estos vientos son secos y pueden alcanzar rachas superiores a 60 km/h.
No generan lluvias, pero elevan las temperaturas y favorecen un clima estable y caluroso.
Además, pueden ocasionar daños a infraestructura vulnerable y aumentar el riesgo de incendios forestales.
⛈️ Quintanarroenses, se prevé evento de "SURADA" principalmente en las zonas de costa en #Quintana Roo, a partir de hoy martes 11 y hasta el viernes 14 de febrero. Se esperan rachas de vientos de 45 a 55 km/h, del sureste y sur.
— Mara Lezama (@MaraLezama) February 11, 2025
Tomemos precauciones y sigamos las recomendaciones… pic.twitter.com/IOnKM4LkFq
TE PUEDE INTERESAR: Congreso emite convocatoria para la elección de jueces y magistrados
Precauciones ante la "Surada"
Dado que los vientos intensos pueden generar riesgos, se recomienda seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional y tomar precauciones:
- Evita exponerte al sol por tiempos prolongados y mantente hidratado.
- Aléjate de casas antiguas o estructuras en mal estado.
- Evita muros, techos endebles y espectaculares que puedan desprenderse.
- No transites por parques o avenidas con árboles grandes.
- Apártate de andamios y construcciones en proceso.
- Mantente alejado de cableado eléctrico y postes de luz.
- Usa mascarilla o cubre tu nariz y boca para protegerte del polvo.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/¿Que-es-la-Surada-y-como-afecta-a-Quintana-Roo_-Aqui-te-lo-contamos-2-1024x576.jpg)
TE PUEDE INTERESAR: Turismo en México: recuperación total prevista para 2025
Recomendaciones tras el paso del fenómeno
Cuando los vientos fuertes hayan cesado, es importante:
- Revisar y limpiar coladeras y desagües para evitar bloqueos por hojas o basura.
- Inspeccionar posibles daños en techos y estructuras.
- Reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades locales.
- Seguir información meteorológica para evitar sorpresas climáticas.