Hallazgo de un nuevo cenote urbano
Este año, el municipio de Benito Juárez suma un cenote urbano más a su lista y alcanza un total de 26 cuerpos de agua identificados .
Así lo informó Fernando Haro Salinas, director general de Ecología, quien destacó que continúan en proceso de caracterización de más cenotes en la zona.
Durante este trabajo, se logró identificar un nuevo cenote en la Supermanzana 225, que será incluido en el programa municipal y considerado en el calendario de limpieza.
Con este hallazgo, el número total de cenotes identificados en todo el municipio asciende a 52, aunque sólo los 26 ubicados en áreas públicas, son los que puede intervenir, con el programa de limpieza.
El reto de la conservación y limpieza
Uno de los principales desafíos en la identificación de estos ecosistemas es la contaminación y el relleno con basura y escombros acumulados a lo largo de los años.
Haro Salinas explicó que la limpieza de los cenotes requiere la colaboración de varias dependencias, incluyendo la Dirección de Servicios Públicos.
¿Te enteraste?
Importancia del mapeo y preservación
El director de Ecología hizo un llamado urgente a fortalecer los programas de limpieza y mapeo de los cenotes urbanos. La mayoría de estos cuerpos de agua se encuentran en medio de centros de población, lo que incrementa el riesgo de contaminación.
“La ciudad sigue creciendo y, debido al suelo kárstico de la Península de Yucatán, es común encontrar cenotes y cavernas en cualquier punto. Es crucial evitar su contaminación, ya que el agua del subsuelo es fundamental para el consumo”, señaló.
Basureros clandestinos, problema persistente
Lamentablemente, muchos de estos cenotes urbanos son utilizados como basureros clandestinos. Haro Salinas mencionó que el año pasado se retiraron grandes cantidades de desechos durante las jornadas de limpieza.
Para combatir esta problemática, el municipio trabaja en coordinación con otras dependencias en estrategias para erradicar estos puntos de contaminación. “Nos apoyamos en programas y tecnologías para mapear y ubicar los focos rojos de la ciudad, identificando los cenotes más críticos”, concluyó el funcionario.