En sesión ordinaria del Congreso de Quintana Roo se turnó a la Comisión de Justicia una iniciativa de ley enviada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca fortalecer el derecho a la libre manifestación pacífica.
Según la exposición de motivos, pretenden al mismo tiempo garantizar la seguridad de residentes y turistas.
¿Qué propone la iniciativa?
La reforma presentada tiene como objetivo:
- Precisar el derecho de manifestación pacífica para evitar interpretaciones erróneas que puedan vulnerarlo.
- Garantizar la protección de las vías de comunicación y medios de transporte público y privado.
- Establecer sanciones claras para quienes destruyan o interrumpan estos servicios, afectando el orden público y la movilidad.
- Asegurar que las restricciones sean proporcionales y respondan a un fin legítimo de seguridad.
TE PUEDE INTERESAR: Dictan primera sentencia por violencia digital en Quintana Roo: 7 años de prisión
Propuesta de decreto
Se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, para quedar como sigue:
ARTÍCULO 107 Bis….
Si el homicidio o las lesiones referidas en el párrafo anterior son inferidas a una persona menor de dieciocho años o mayor de 60 años de edad, la pena privativa de la libertad se aumentará en dos terceras partes de las que le correspondan.
ARTÍCULO 182.- Al que de cualquier modo dañe o destruya, alguna vía o medio de comunicación o de transporte destinado a la prestación de los servicios público o privado de transporte en cualquiera de las modalidades contempladas en la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo que no sean de jurisdicción federal; o dañe o destruya las señales correspondientes, interrumpiendo o dificultando los servicios de emergencia, se le aplicará prisión de seis meses a cuatro años y de cincuenta a doscientos días multa.
El contexto de la reforma
El 29 de enero se publicó el Decreto Número 092 en el Periódico Oficial del Estado, que sanciona actos de violencia en el transporte.
No obstante, con el fin de evitar que la legislación afecte el derecho a la libre manifestación, la gobernadora ha propuesto esta reforma que garantiza el equilibrio entre la seguridad y los derechos fundamentales.
Seguridad y movilidad: prioridades del estado
La iniciativa también busca garantizar la seguridad en las vías de comunicación, esenciales para el desarrollo económico y social.
Daños a estas infraestructuras afectan la circulación de personas, bienes y servicios de emergencia, poniendo en riesgo la seguridad pública y la economía del estado.
Lee la propuesta de decreto en el siguiente enlace: https://documentos.congresoqroo.gob.mx/iniciativas/INI-XVIII-20250225-164132.pdf