La dirigente estatal de Morena en Quintana Roo, Johana Acosta Conrado, denunció que la gobernadora Mara Lezama Espinosa enfrenta una campaña de desprestigio con el objetivo de minimizar los avances logrados durante su administración.
Sin embargo, aseguró que el partido se mantiene unido y con la estructura suficiente para afrontar cualquier embate político.
Reconocimiento a la labor de Mara Lezama
Acosta Conrado destacó que la gobernadora se ha convertido en un referente a nivel nacional debido a su gestión efectiva.
Como prueba de ello, mencionó que se encuentra entre las mejor calificadas del país en diversas encuestas de aprobación.
"Ha estado varias veces en los primeros lugares en encuestas nacionales gracias a su trabajo. La ciudadanía lo reconoce, pues ha demostrado estar, como ella dice, 24/7 al frente de la administración. Ese ha sido el motivo de esta guerra sucia", subrayó la dirigente.

TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo impulsa la transformación con una planeación conjunta de recursos públicos
Morena descarta comités municipales
En otro tema, Johana Acosta Conrado aclaró que el Comité Estatal de Morena seguirá dirigiendo los esfuerzos del partido en Quintana Roo y descartó la necesidad de conformar comités municipales.
Argumentó que los 40 consejeros distritales ya cumplen con la función de representar a Morena en cada demarcación.
"Ellos están distribuidos en la mayoría de los municipios y se encargan del trabajo territorial. Además, con los coordinadores distritales hemos logrado una gran operación en el estado", explicó.
Añadió que esta decisión responde a los principios de austeridad del partido, priorizando el uso eficiente de los recursos.
"Queremos evitar gastos innecesarios y enfocar nuestro presupuesto en lo más importante, especialmente en la gran campaña que se avecina", puntualizó.
Llamado a la mesura dentro del partido
La lideresa hizo un llamado a los militantes de Morena que ya están manifestando sus intenciones de competir por cargos de elección popular, instándolos a centrarse en su labor actual y en el proceso de afiliación que el partido tiene en marcha.
Al ser cuestionada sobre si la falta de comités municipales podría afectar la organización interna, negó que esto represente un problema. "No es momento para formar comités municipales. Hemos visitado cada municipio en diversas ocasiones y nuestros compañeros ya están organizados para cumplir con sus tareas, como las afiliaciones", concluyó.