Este 3 de abril de 2025, un grupo de maestros del Comité Estatal de Lucha Magisterial llevó a cabo una protesta en la caseta de peaje de la autopista Cancún-Mérida.
TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a 2 presuntos sicarios por ejecutar y descuartizar a un hombre en Tulum
🚨 Un grupo de maestros en paro de labores, toman caseta de peaje #Cancun #Merida levantan la pluma y permiten la circulación de vehículos , se prevén movilizaciones en #PlayaCarmen y #Tulum
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) April 3, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/fADXqi6vKV
Maestros en pie de lucha
Asimismo, la acción fue parte de una serie de movilizaciones en rechazo a la reforma propuesta a la Ley del ISSSTE.
Desde las 7:00 horas, los maestros tomaron control del lugar, levantando las plumas y permitiendo el libre tránsito vehicular como parte de su estrategia.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum celebra que Trump no le declaró la "guerra comercial" a México
Exigen abrogación de la Ley del ISSSTE
La medida forma parte de un paro que comenzó el 26 de febrero de 2025, cuando los docentes se manifestaron contra la reforma a la Ley del ISSSTE, así como la abrogación de la ley vigente desde 2007.
En la protesta, los maestros portaron pancartas y lonas con mensajes como “Rechazamos la Ley del ISSSTE 2025” y “Exigimos diálogo con la gobernadora”.
TE PUEDE INTERESAR: Cenote Cocalitos: Ven, descubre y conoce este bello lugar en el Pueblo Mágico de Bacalar

Impacto en el sector educativo
El paro magisterial ha generado una suspensión indefinida de clases en los niveles básicos y medio superior, afectando a miles de estudiantes y creando incertidumbre entre los padres de familia.
Los docentes insisten en que no retomarán sus labores hasta que las autoridades se comprometan a abrogar la reforma y la ley vigente.
A pesar de la situación, se espera que pronto autoridades estatales y federales dialoguen con los manifestantes para llegar a un acuerdo.