México Canta ya está en marcha.
Se presentó el programa México Canta, como parte de la estrategia contra las adicciones. Credit: Especial

Como parte de la estrategia nacional contra las adicciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Festival México Canta, una iniciativa que busca promover música libre de violencia y fomentar el talento juvenil tanto en México como en Estados Unidos.

Música sin violencia y con identidad

El festival tiene como objetivo impulsar canciones que no hagan apología a la violencia ni al consumo de drogas.

Además, busca rescatar los géneros musicales tradicionales como el corrido, ranchero, norteño, banda y tropical, brindando una plataforma para que nuevas voces se den a conocer en un entorno de respeto y creatividad.

¿Quiénes pueden participar en México Canta?

La convocatoria está dirigida a jóvenes de 18 a 34 años, residentes en México o en Estados Unidos. Los interesados podrán participar como compositores o intérpretes en los siguientes géneros:

  • Corrido
  • Ranchero
  • Norteño
  • Tropical
  • Banda

Los registros estarán abiertos del 28 de abril al 30 de mayo en la plataforma mexicocanta.gob.mx. Se seleccionarán 10 participantes por estado en México y 15 por región en EE. UU.

Un festival con impacto nacional

Las eliminatorias presenciales se transmitirán en vivo por medios públicos todos los domingos del 17 de agosto al 21 de septiembre.

La gran final será el 5 de octubre en Durango, donde el público elegirá 100% al ganador, quien firmará contrato con una productora nacional o internacional y contará con el respaldo del Consejo Mexicano de la Música.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, subrayó que no se busca censurar, sino abrir oportunidades y ofrecer una vía profesional a los jóvenes. “No puede haber transformación del país sin una transformación cultural”, afirmó.

Miguel Ángel Trujillo, del Latin Grammy, destacó que este concurso representa una puerta para descubrir talentos que aún no han sido escuchados y crear música de alto impacto social.