Da revés Corte a la XVII Legislatura
No es un error, no se trata de la XVIII Legislatura actual, sino de su antecesora la que recibió de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidación de la reforma realizada a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a la Ley de Acciones Urbanísticas y a la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, por invadir atribuciones del municipio de Solidaridad (hoy Playa del Carmen).
La reforma a todas esas leyes del estado de Quintana Roo fueron avaladas mediante el Decreto Número 093, publicado en el Periódico Oficial.
El municipio de Solidaridad, que gobernaba la panista Lili Campos Miranda, demandó la invalidez de la reforma a diversos preceptos contenidos en el referido Decreto Número 093, al considerar que invadían sus atribuciones constitucionales, por excederse respecto de ámbitos como ordenamiento territorial y uso de suelo, la planificación urbana y no regular conforme al principio de protección y progresividad del espacio público.
Los promotores de la iniciativa en esa legislatura fueron los diputados del PVEM, entre los que se encontraban Estefanía Mercado Asencio, actual presidenta municipal de Playa del Carmen; y entre los que la votaron a favor por Morena está la que hoy es secretaria de Educación, Elda María Xix Euán. ¿Será?
Carta de Sheinbaum a Morena para frenar a adelantados
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó ayer en Palacio Nacional que enviará una carta a la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, para que el partido ponga reglas de cara a las próximas elecciones del 2027.
Aclaró que el texto es una sugerencia de una militante bajo licencia para que el partido guinda establezca los lineamientos dentro del Consejo Nacional para quienes quieran participar en alguna elección el próximo 2027.
Con esto, el senador Eugenio Gino Segura; la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña y el director de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo tendrán que reorganizarse y esperar a que Morena emita las reglas. ¿Será?
El pasado de dos próximas magistradas en el estado
Claudia Ávila Graham y Thalía Hernández Robledo tienen muchas probabilidades de ser magistradas del Tribunal Electoral de Quintana Roo. Ambas aparecen en la lista aprobada por la Junta de Coordinación Política del Senado.
La lista deberá ser votada por dos tercios del Pleno de la Cámara Alta y contarán con los votos suficientes de Morena para ese trámite.
Sin embargo, las candidatas están vinculadas a sectores borgistas del PRI. Ávila Graham es actualmente consejera del Ieqroo, y se la vincula políticamente con el Oficial Mayor del estado, Adrián Díaz, de pasado priista. Hernández Robledo, por su parte, está vinculada políticamente con el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Lima, colaborador de Roberto Borge Angulo. Con estos padrinos, las dos acompañarán a Sergio Avilés Demeneghi, magistrado presidente, en el Teqroo. ¿Será?