En una decisión clave para la autonomía municipal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró invalida la reforma urbanística aprobada por la XVII Legislatura de Quintana Roo mediante el Decreto Número 093, por invadir facultades constitucionales del municipio de Solidaridad, hoy Playa del Carmen.
¿Qué leyes reformaba el Decreto 093?
El decreto reformaba tres leyes estatales fundamentales:
- Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
- Ley de Acciones Urbanísticas
- Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Estas reformas fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado y promovidas por legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena durante la anterior legislatura.
Solidaridad defendió su territorio
El municipio de Solidaridad, gobernado entonces por la panista Lili Campos Miranda, presentó una acción de inconstitucionalidad contra la reforma, alegando que esta invadía sus atribuciones en materia de ordenamiento territorial, uso de suelo y planificación urbana, además de ignorar principios como la protección del espacio público y la progresividad ambiental.
TE PUEDE INTERESAR: Corredor Turístico Cancún-Costa Mujeres, en espera de recursos
¿Quiénes impulsaron la reforma?
Entre los principales impulsores del Decreto 093 se encuentran:
- Estefanía Mercado Asencio, diputada del PVEM en ese momento y actual presidenta municipal de Solidaridad (Playa del Carmen)
- Elda María Xix Euán, diputada de Morena que votó a favor de la reforma, hoy secretaria de Educación del estado
Ambas figuras políticas quedan ahora en el centro de una controversia jurídica que refuerza la relevancia de respetar la división de poderes y competencias entre los distintos niveles de gobierno.
El fallo de la Corte: gana la autonomía municipal
El pleno de la SCJN resolvió que el Congreso del Estado excedió sus facultades al legislar en materias que son competencia exclusiva del municipio, por lo que invalidó los artículos impugnados del Decreto 093.
Este fallo marca un precedente importante para otros municipios del país, y envía un mensaje claro: la autonomía municipal debe ser respetada, sobre todo en lo que respecta a la planeación urbana y el manejo del territorio.
📚 Fuente oficial: SCJN: Comunicado oficial sobre la invalidez del Decreto 093