El proyecto para construir tres sistemas de retornos viales elevados sobre el bulevar Colosio en Cancún ya fue registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y cuenta con todos los permisos necesarios para su ejecución, informó José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus).
De acuerdo con el funcionario, actualmente solo resta la liberación de recursos federales, por un monto estimado en mil millones de pesos, para dar inicio a la obra, cuyo objetivo es mejorar la movilidad en una de las arterias más transitadas de la ciudad, especialmente en temporadas de alta afluencia como Semana Santa.
“Ya se tienen los proyectos ejecutivos concluidos y registrados ante la Secretaría de Hacienda; se cuenta con los permisos necesarios y sólo estamos en espera de los recursos para comenzar. Esta obra dará mucha fluidez a lo que hoy vemos en la Colosio”, señaló Alonso Ovando.
TE PUEDE INTERESAR: Padres y madres exigen fin al paro de maestros en Quintana Roo: Más de un mes sin clases
📍 ¿Dónde estarán ubicados los nuevos retornos viales?
El plan contempla tres sistemas, que incluyen herraduras elevadas y un paso deprimido, diseñados estratégicamente para agilizar el tránsito entre Cancún y el aeropuerto internacional:
- Primer sistema:
- Dos herraduras elevadas:
- Una a la altura de Paquetería Castores, cerca de la Universidad Anáhuac, para vehículos que van al aeropuerto y necesitan retornar hacia el centro.
- Otra frente al motel Cerezas, para quienes vienen del aeropuerto y desean regresar a Cancún.
- Dos herraduras elevadas:
- Segundo sistema:
- También con dos herraduras elevadas:
- Frente al Residencial Campestre, para retorno desde la vía al aeropuerto hacia Cancún.
- En la zona de Cumbres, como complemento del flujo vehicular que regresa del aeropuerto.
- También con dos herraduras elevadas:
- Tercer sistema:
- Un paso deprimido a la altura de Residencial Isla Azul, con doble sentido de circulación, conectado con la avenida 16 de abril, lo que beneficiará a quienes transitan desde el aeropuerto hacia el centro.
Aunque originalmente las obras estaban programadas para iniciar a principios de 2025, el cambio de administración federal provocó un retraso en la asignación de recursos a los estados. Sin embargo, Alonso Ovando aseguró que los trabajos comenzarían antes de que finalice el primer semestre de 2025.