Declaración patrimonial.
El SAT proyecta recibir más de 11 millones 700 mil declaraciones, lo que representa un incremento del 15% respecto al año anterior. Credit: Freepik.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) hace un llamado a los contribuyentes a cumplir con la Declaración Anual 2024 de Personas Físicas, que comenzó el 1 de abril y concluirá el próximo 30 de abril.

Sandra Reyes Torres, administradora desconcentrada de Recaudación en Quintana Roo ‘2’ del SAT, destacó que desde el primer día los contribuyentes han comenzado a cumplir. Al corte de febrero, el padrón estatal suma 1 millón 372 mil 191 contribuyentes, de los cuales el 85% son asalariados, un sector que no siempre está obligado a declarar.

¿Quiénes deben presentar su Declaración Anual?

El SAT recuerda que sí deben presentar su declaración anual las personas físicas que:

  • Dejaron de trabajar con su patrón antes del 31 de diciembre.
  • Tuvieron dos o más empleadores durante el año.
  • Obtuvieron ingresos por más de un régimen fiscal.
  • Recibieron pagos por indemnización, jubilación o pensión.
  • Generaron ingresos mayores a 400 mil pesos anuales.
  • Recibieron préstamos, donativos, herencias o vendieron una casa habitación.

Aumenta el número de declaraciones esperadas en 2025

A nivel nacional, el SAT proyecta recibir más de 11 millones 700 mil declaraciones, lo que representa un incremento del 15% respecto al año anterior. Hasta el 12 de abril, se habían presentado 5 millones 784 mil 783 declaraciones.

Sin embargo, Carlos Barreiro Montañez, presidente del Colegio de Contadores Públicos en Cancún, advirtió que muchas personas desconocen sus obligaciones fiscales y no confían en acercarse al SAT, lo que dificulta su cumplimiento. Recomendó buscar asesoría profesional para evitar errores que puedan resultar en sanciones.

“Presentar una declaración no es tarea sencilla, especialmente si se tuvieron ingresos adicionales. Si eres asalariado pero recibiste un préstamo, un donativo, una herencia o vendiste una propiedad, podrías estar obligado a declarar”, explicó.

El SAT pone a disposición de los contribuyentes su portal oficial y herramientas digitales para facilitar el proceso, así como orientación gratuita en sus oficinas.