Vendedores ambulantes en Cancún.
José Gamaliel Canto Cambranis, director de Comercio en la Vía Pública. Credit: Especial. / 24 HQR.

Formaliza a vendedores ambulantes

Más de 500 vendedores ambulantes ya cuentan con su credencial oficial como parte del programa de ordenamiento del comercio informal del Ayuntamiento de Benito Juárez.

La Dirección de Comercio en la Vía Pública, encabezada por José Gamaliel Canto Cambranis, informó que esta acción forma parte de una estrategia integral para regularizar a más de cinco mil 800 comerciantes que operan en espacios públicos, incluidos integrantes de la Unión de Tianguistas y comerciantes independientes.

Avanza la credencialización del padrón municipal

Desde el inicio del programa hace unas semanas, se han llevado a cabo más de 40 reuniones con sindicatos, colectivos y asociaciones, con el objetivo de coordinar el censo y acelerar la entrega de credenciales.

Cada documento tiene una vigencia de seis meses y permite identificar plenamente a los comerciantes, quienes ahora cuentan con una constancia oficial que los reconoce como parte del comercio formal en el municipio.

“En el caso de los independientes, se les ha invitado a acudir directamente a la Dirección para realizar su trámite”, explicó el funcionario municipal.

Censo gratuito y trabajo conjunto con tianguistas

El proceso no tiene ningún costo para los beneficiarios. Actualmente, alrededor de 2,200 comerciantes registrados son independientes, mientras que el resto pertenece a alguna organización formal. Para los vendedores agremiados, la credencialización se realiza de la mano con sus líderes, facilitando así la validación de afiliaciones.

En el caso de los tianguistas, Canto Cambranis destacó que ya hay un avance considerable en el censo de comerciantes que se instalan en distintos puntos de la ciudad, como el Parque de las Palapas.

Ordenamiento y respeto al espacio público

El titular de la dependencia subrayó que esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia de ordenamiento urbano y respeto al espacio público, pilares fundamentales para lograr una convivencia armónica entre ciudadanos y comerciantes.