A unos días del punto más alto de la temporada de Cuaresma 2025, el emblemático Mercado 23 de Cancún registra un notable incremento en la demanda de productos del mar, junto con un alza moderada en sus precios, especialmente en especies como camarón, mojarra, boquinete, tilapia y mero.
Mariscos más caros, pero con alta demanda
Los precios por kilo en el mercado oscilan entre 180 y 280 pesos, aunque en supermercados y grandes pescaderías el camarón puede alcanzar los 400 pesos por kilo, de acuerdo con los locatarios.

Alfredo Domínguez, encargado de una pescadería en el lugar, comentó que aunque las ventas han sido constantes, los consumidores están comprando menos cantidad que en años anteriores.
Además, enfrentan limitaciones en la oferta por la veda de productos como la langosta y el pulpo.
“El movimiento comenzó desde el fin de semana, pero esperamos el verdadero repunte a partir del jueves y hasta el domingo, que son los días fuertes de la Semana Santa”, explicó.
Largas filas y pedidos anticipados para Semana Santa
Desde el sábado pasado, los comerciantes han observado largas filas de clientes que buscan mariscos frescos desde temprana hora.
A pesar de la temporada alta, el incremento de precios ha sido moderado, entre 5% y 10%, con el objetivo de competir con las grandes cadenas.
“Aquí la gente encuentra calidad y mejores precios. Muchos clientes ya nos conocen y vienen cada año. Incluso, ya tenemos pedidos anticipados para los días santos”, añadió Domínguez.

TE PUEDE INTERESAR: Entregan más de 500 credenciales a vendedores ambulantes en Cancún
Retrasos en distribución y acciones de Profeco
Los comerciantes también han tenido que anticipar sus pedidos ante los retrasos en la cadena de distribución, ya que los productores enfrentan complicaciones para pescar debido al clima y las vedas.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que los precios de mariscos han presentado variaciones significativas a nivel nacional.
Por ejemplo, el camarón pacotilla se ha vendido desde 248 hasta 499 pesos por kilo, dependiendo de la región y el establecimiento.
En Quintana Roo, Profeco ha implementado operativos de vigilancia para evitar abusos y garantizar el cumplimiento de las normativas durante esta temporada.
Recomendaciones al consumidor por Cuaresma
Domínguez exhortó a los consumidores a verificar siempre la frescura del producto, especialmente ante las altas temperaturas, ya que una conservación inadecuada puede poner en riesgo la salud.
“Lamentablemente, hay lugares donde venden producto guardado desde hace varios días. Es mejor revisar antes de comprar”, advirtió.