El 80 % de la matrícula escolar regresa a clases

Sólo un puñado de escuelas, cuyos maestros continúan leales al Comité Central de Lucha y alejados del compromiso que hicieron con la educación, son los que se resisten a regresar a clases. Pero el músculo fuerte, que está en la zona norte del estado, ya decidió que más de 45 días fueron suficientes. Obtuvieron lo que querían, que era echar atrás la reforma a la Ley del ISSSTE, propuesta por el Ejecutivo federal.

El Comité de Lucha en Benito Juárez, entregó las instalaciones de la Secretaría de Educación y con esto, concluye para los maestros su protesta y confirman la vuelta a las aulas el 28 de abril, es decir, el 80 por ciento de la matrícula, dado que los municipios de la zona norte también concluyen el paro.

Así que la resistencia del Comité Central de Lucha quedará en la capital del estado y con un movimiento dividido y debilitado. ¿Será? 

Aguakan, con los días contados

Fue en la XVII Legislatura, justo cuando Humberto Aldana Navarro presidía la Junta de Gobierno y Coordinación Política, que se emitió el Decreto 195, en diciembre de 2023, el cual establecía que el contrato de agua potable otorgado a Aguakan en 1990 expiraba el 31 de diciembre de 2023, anulando con ello un decreto previo de 2014 , año en el que el entonces gobernador Roberto Borge, hoy preso, concedió una ampliación anticipada de la concesión hasta 2053.

Ante esto, Aguakan promovió y obtuvo la suspensión definitiva del decreto 195 aprobado por el Congreso de Quintana Roo que había cancelado la concesión del servicio de agua potable y alcantarillado de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad (hoy Playa del Carmen).

La medida cautelar fue dictada por el Juzgado Octavo de Distrito, el mismo que ahora avaló la cancelación de la concesión otorgada a Aguakan para operar el servicio de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios de Quintana Roo, al perder el juicio de amparo interpuesto por la empresa en el 2023.

El negocio le duró a la concesionaria 35 años, en los que estuvo cobrando hasta el aire de las tuberías. ¿Será?

Los Tigres negocian ya en San Luis Potosí

En este espacio ya habíamos adelantado de que la franquicia de beisbol de los Tigres de Quintana Roo tenían serios problemas de liquidez por la disminución considerable de fondos por parte del Gobierno del estado y que por esa razón estaban evaluando marcharse de la entidad.

Pues resulta que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó por medio de sus redes sociales que sostuvo una reunión con Fernando Valenzuela Jr. y su madre, Linda Burgos de Valenzuela, en la que hablaron sobre la posibilidad de que los felinos puedan migrar a esa entidad del Bajío.

Este es el último año del comodato del Estadio ‘Beto Ávila’, del cual no se ha llegado a un acuerdo con las autoridades gubernamentales. Así que la temporada 2025 la estará iniciando la franquicia felina en el norte del país. ¿Será?