Viacrucis 2025. Personajes principales.
El Viacrucis 2025 es una celebración que se realiza en todo el mundo. Credit: Yamil Lage / AFP

El Viacrucis 2025 es uno de los actos más representativos del Viernes Santo, con el que millones de fieles en México y en el mundo recuerdan el camino doloroso que recorrió Jesús de Nazareth rumbo al Calvario.

Esta representación, según informes de la Arquidiócesis Primada de México, involucra a varios personajes que hacen viva la Pasión de Cristo.

Jesús de Nazareth, el centro del Viacrucis 2025

Jesús de Nazareth es la figura central del Viacrucis. En las representaciones, es quien carga la cruz a lo largo de las 14 estaciones que simbolizan los momentos de su pasión y sufrimiento, desde su condena hasta su muerte.

Su sacrificio representa el acto de redención más profundo para los creyentes católicos.

Quien interpreta a Jesús suele prepararse física y espiritualmente, ya que debe soportar una pesada cruz y un largo recorrido, especialmente en representaciones multitudinarias como la de Iztapalapa, en la Ciudad de México.

Actors perform a representation of the Viacrucis or "Way of the cross" depicting the last hours of Jesus Christ during Holy Week celebrations 14 April, 2006, in Medellin, department of Antioquia, Colombia. AFP PHOTO/Gerardo GOMEZ (Photo by GERARDO GOMEZ / AFP)

Otros personajes fundamentales del Viacrucis

Junto a Jesús, otros personajes también tienen un papel clave en esta escenificación. Poncio Pilato representa la figura de autoridad que condena a Jesús.

La Virgen María simboliza el dolor de una madre que acompaña a su hijo hasta el final. Simón de Cirene es quien ayuda a cargar la cruz, y Verónica, quien limpia el rostro de Jesús.

También aparecen los soldados romanos, quienes escoltan y golpean al Nazareno durante el recorrido, y las mujeres de Jerusalén, que lloran su sufrimiento.

Judas Iscariote suele representarse en las escenas previas como el apóstol que lo traiciona.

Escenificaciones que reúnen a miles de fieles

En México, la representación más emblemática del Viacrucis es la de Iztapalapa, que data de 1843 y reúne cada año a miles de personas.

Además, se realizan actos similares en Guanajuato, San Luis Potosí, Puebla y otros estados.

En el mundo, Jerusalén es el epicentro espiritual de esta tradición, donde se recorre la Vía Dolorosa original.

Finalmente, estas escenificaciones permiten a los fieles vivir de forma cercana el sacrificio de Jesús, reforzando el sentido de fe, penitencia y comunidad que caracteriza al Viernes Santo.