El cuestionable filtro en las candidaturas al Poder Judicial
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que fallaron los filtros de elección de jueces y magistrados. Debido a esto, hoy hay candidatos que tienen vínculos con el narcotráfico. En Quintana Roo, también fallaron esos mecanismos.
Es el caso de Judith Rodríguez Villanueva, subsecretaria de Asuntos Jurídicos del Gobierno del estado y exdiputada local del PVEM. Por supuesto que no tiene nexos con el narco, pero sí un comportamiento cuestionable en su pasado. Como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso impulsó una modificación a la Ley para poder pasar de ser diputada a presidenta de la Comisión Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.
Las víctimas del 9N también la recuerdan por haberles dado la espalda. La acusaron de que fue omisa ante las agresiones cometidas por elementos del Mando Único en contra de la ciudadanía.
Rodríguez Villanueva fue parte del equipo electoral de Roberto Borge y de aquella legislatura que aprobó el tristemente célebre paquete de impunidad con el que el hoy ex gobernador pretendía salirse con la suya, pero no lo logró.
Con este historial tiene un puesto en el Gobierno de la 4T y ahora va por un hueso al Poder Judicial. ¿Será?
Anahí y Marybel, apoyadas por los morenos duros
Si la diputada Marybel Villegas Canché pensó que tomarse fotos con representantes del morenismo duro la catapultaría a la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez, se equivocó.
Sí, tiene simpatía con algunos de los fundadores del partido, pero también Anahí González tiene a sus adeptos. La senadora siempre sí se va a lanzar por el municipio turístico más importante de México y lo más importante, cuenta con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama.
Todo pinta a que, aun cuando Marybel haya reactivado sus redes sociales para intentar ponerse una palomita con Aguakan, tendrá que navegar contra viento y marea. ¿Será?
Sigue dando golpes positivos en Playa del Carmen
Todavía hay quien no se repone del cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen, como el regidor José Luis Chanito Toledo, y la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio da otro golpe, si bien no de la misma trascendencia, pero que denota la visión que tiene para gobernar.
En un encuentro de alto nivel institucional, la alcaldesa playense sostuvo una reunión con su homólogo de Tulum, Diego Castañón Trejo, con el objetivo de consolidar una agenda de trabajo compartida en los temas de seguridad pública, promoción turística y desarrollo social.
Una movida inteligente porque Playa del Carmen comparte su línea fronteriza con un municipio en crecimiento.
Ambos alcaldes formalizaron una alianza, en una apuesta por un modelo de gobernanza colaborativa que responde a las demandas del presente y a la visión de un futuro entre los dos municipios. ¿Será?