Una mujer vivió momentos de angustia tras recibir mensajes intimidantes sobre el supuesto secuestro virtual de su hija.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Quintana Roo lograron dar atención oportuna al caso, por el que los padres, habrían pagado cierta cantidad, según la versión de los responsables.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a presunto implicado en robo al interior de vehículo en Cancún (video)
Mensajes intimidantes y exigencia de rescate
En un comunicado se informó que todo inició cuando la madre de la víctima recibió mensajes por WhatsApp desde un número desconocido.
En ellos se le informaba que su hija estaba secuestrada, describiendo su vestimenta y mostrando una foto de su gafete laboral como "prueba".
Exigían 13 mil pesos por su liberación. Familiares como el padre y los tíos también recibieron llamadas con amenazas.

TE PUEDE INTERESAR: Grupo Modelo impulsa el desarrollo en México con inversión histórica de 3.600 millones de dólares
Operativo inmediato con cámaras de C5
De inmediato, el Grupo Centurión activó un operativo de localización en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos de Secuestro y Extorsión.
Se rastreó a la joven con ayuda de las cámaras de vigilancia de C5 mientras la madre acudía a interponer la denuncia formal.
La víctima fue localizada en la entrada de un supermercado en la Zona Hotelera de Cancún, donde se reunió con sus familiares.
La joven relató que fue abordada por dos hombres mientras iba a su trabajo. La subieron a un vehículo, le vendaron los ojos y la llevaron a un domicilio desconocido donde fue retenida. Le arrebataron el celular y escuchó voces de otras personas también retenidas.
Posteriormente, le dijeron que su familia ya había pagado y la dejaron libre cerca de un restaurante.
La víctima se comunicó con su madre y logró reencontrarse con su familia sana y salva.

TE PUEDE INTERESAR: Mayor seguridad para Playa del Carmen: más de 200 dosis de droga aseguradas y 5 detenidos
Medidas clave para evitar ser víctima de un secuestro virtual
- Desconfiar de llamadas o mensajes de números desconocidos
- No compartir datos personales en redes sociales
- Mantener comunicación constante con familiares
- Denunciar cualquier intento de extorsión al 911 o ante la Fiscalía