En la comunidad de San Cosme, municipio de Lázaro Cárdenas, se conformó un Comité de Contraloría Social para supervisar la correcta aplicación de recursos públicos destinados a obras de infraestructura urbana.
Esta acción forma parte de una estrategia nacional para fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en el uso del presupuesto federal.
Fernando Hau Dzul presidirá el comité
Durante una asamblea comunitaria, Fernando Hau Dzul fue elegido presidente del comité.
Él estará encargado de vigilar el uso de los fondos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Entidades y Municipios (FAISPIAM).
El comité también quedó conformado por:
- Wilfrido Canché, secretario
- María Elide Xooc Hau, tesorera
- José Candelario Cocom Noh, secretario técnico
- Gelmy Hau Dzul y Benedicto Batún Pool, vocales
TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Paludismo: refuerzan acciones preventivas en Chiquilá
Supervisión sin intermediarios en San Cosme
El monto asignado a la localidad asciende a 500 mil pesos, los cuales se destinarán a mejoras en calles y banquetas.
Lo relevante es que esta inversión será vigilada directamente por el comité ciudadano, sin intermediarios.
Acompañamiento institucional
Durante la instalación formal del comité, representantes de la Secretaría del Bienestar y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) subrayaron la importancia de este órgano de contraloría.
Su papel será garantizar que cada peso se utilice correctamente y que los procesos de obra pública sean claros, eficientes y alineados con las necesidades de la comunidad.
San Cosme se suma así a otras comunidades del municipio que ya cuentan con comités similares.
Esta iniciativa busca impulsar una cultura de rendición de cuentas y fortalecer la confianza ciudadana en el manejo de los recursos públicos.