De manera simultánea en el país, este 26 de abril inició la Semana Nacional de Vacunación 2025, dirigida a menores de cinco años, adolescentes, embarazadas, personas adultas, adultos mayores, grupos en situación de riesgo y personal de salud.
En Quintana Roo, la jornada se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por el Gobierno estatal.
Más de 27 mil dosis disponibles en Quintana Roo
Durante esta jornada, que se llevará a cabo hasta el 3 de mayo, estarán disponibles 27,571 dosis en el estado. Entre las vacunas que se aplicarán se encuentran:
- BCG
- Hepatitis B
- Hexavalente acelular
- Rotavirus
- Antineumocócica conjugada y polisacárida
- SRP (sarampión, rubéola y parotiditis)
- DPT
- TD
- Tdpa
- VPH
- SR

TE PUEDE INTERESAR: Concluye tu Bachillerato en 3 Meses con "Impúlsate Quintana Roo"
El objetivo principal es proteger a la población de enfermedades prevenibles mediante la aplicación de 14 tipos de vacunas.
¿Dónde acudir a vacunarse?
La Secretaría de Salud de Quintana Roo, en coordinación con el IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, SEDENA, SEMAR y otras instituciones, ha habilitado 251 puntos de vacunación que incluyen:
- Centros de salud y unidades médicas
- Puestos de vacunación móviles en parques, domos, supermercados, mercados e iglesias
- Brigadas comunitarias
Todos los servicios de vacunación son seguros y gratuitos.
Vacunas según grupo de edad
La aplicación de las vacunas se realiza conforme a la edad, condiciones de salud y antecedentes de vacunación:
- Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo
- Niñez (1-9 años): Refuerzos de SRP, Neumococo y DPT
- Adolescentes: VPH, Td, SR, Hepatitis B
- Embarazadas: Tdpa a partir de la semana 20 de gestación
- Adultos: Refuerzos de TD, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo
- Adultos mayores: Antineumocócica
- Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B
¡Protégete y protege a los tuyos!
El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, reiteró la invitación a toda la población para acudir a la unidad médica más cercana o a los puestos de vacunación. Esta es una oportunidad para iniciar o completar esquemas de vacunación, actualizar refuerzos y cuidar la salud de los sectores más vulnerables.