Con la presencia de representantes de todo el país, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR) celebró su Sexagésima Primera Asamblea Ordinaria en Ensenada, Baja California.
Asimismo, esta reunión marcó el lanzamiento de una nueva etapa para el turismo en México.

TE PUEDE INTERESAR: España sufre masivo apagón eléctrico que impacta también a Portugal y Francia
Turismo: Agenda prioritaria con cinco ejes estratégicos
En un comunicado se informó que durante la asamblea, Bernardo Cueto, presidente de ASETUR, presentó la nueva Agenda Prioritaria, diseñada para impulsar el crecimiento turístico.
Además, esta agenda se construyó en torno a cinco ejes principales:
- Competitividad: Digitalización y conectividad de Pueblos Mágicos y destinos emergentes.
- Promoción: Creación de un catálogo de productos turísticos y promoción activa con la marca “México”.
- Sustentabilidad: Adhesión a la Declaración de Glasgow para fomentar buenas prácticas climáticas.
- Conectividad: Propuestas para mejorar infraestructura carretera, aérea y portuaria, junto con un directorio de contactos estratégicos.
- Protección al Turista: Fortalecimiento de Visit México, Registro Nacional de Empresas Turísticas y atención especializada al turista mediante el 911.

TE PUEDE INTERESAR: Expectativa mundial: El cónclave para elegir al nuevo Papa inicia el 7 de mayo
Nueva identidad visual para una nueva etapa
La asamblea también aprobó por unanimidad la renovación del logotipo institucional de ASETUR, buscando reflejar una imagen más moderna y sólida.
Esta actualización de identidad se aplicará en todos los medios oficiales y tiene como objetivo reforzar la competitividad, sustentabilidad y conectividad de los destinos turísticos de México.

TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Prevén un día caluroso con posibilidades de lluvias
Participación de líderes del sector turístico
El evento contó con la presencia de destacados invitados nacionales e internacionales que aportaron nuevas perspectivas:
- Michel Wohlmuth Rosenfeld de COMIR, con propuestas para el turismo de reuniones
- Octavio de la Torre de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, con avances de “La Gran Escapada”
- Massimo Ariello de CaMexItal, con estrategias de promoción turística en Italia
- José Antonio Neves de daypass.com, con oportunidades de colaboración digital
- Alicia Ruíz Mendoza de Grupo Despegar BestDay, presentando nuevas estrategias de capacitación y comunicación
Finalmente, con estos acuerdos y acciones, ASETUR se posiciona como un actor clave para el fortalecimiento del turismo en México, apostando a la innovación, la colaboración y la transformación del sector.