El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo continúa con los preparativos para las elecciones del próximo 1 de junio, enfocando parte crucial de sus esfuerzos en garantizar la observación ciudadana del proceso, un elemento clave para fortalecer la transparencia y confianza en las elecciones.

En la Sesión Extraordinaria del Consejo Local, realizada de manera presencial y virtual, se informaron los avances relacionados con la participación de observadores, capacitación del funcionariado de casilla y herramientas de información para el electorado.

Más de 1,200 observadores ciudadanos vigilarán el proceso

La Vocal de Organización Electoral, Cathia Castillo, informó que hasta el 28 de abril se han acreditado 1,209 personas como observadoras electorales. Este número refleja el interés de la sociedad civil en contribuir a que la jornada electoral se realice bajo los principios de libertad, legalidad y transparencia.

Las personas observadoras cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria, entre ellos la capacitación para identificar prácticas indebidas y anomalías en la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y el conteo de votos.

Supervisión ciudadana: clave para elecciones libres

La labor de los observadores será crucial para prevenir y detectar posibles irregularidades, tales como:

  • Compra o coacción del voto
  • Violaciones al secreto del sufragio
  • Propaganda indebida en casillas
  • Intervención indebida de autoridades

La observación no sólo documentará las incidencias, sino que también fortalecerá la percepción de integridad del proceso electoral.

Más de 22,000 ciudadanos preparados como funcionarios de casilla

En paralelo, el INE reportó avances en la capacitación del funcionariado de casilla. Hasta el momento, 22,782 ciudadanas y ciudadanos cumplen con los requisitos para integrar las Mesas Directivas de Casilla, donde se recibirán y contarán los votos.

Para garantizar su preparación, se han realizado simulacros de la jornada electoral, centrados en el cumplimiento estricto de los protocolos de votación y conteo de votos.

Herramientas digitales para un voto informado

La consejera Karla Rivero invitó a la ciudadanía a consultar la plataforma "Conóceles", donde se pueden conocer los perfiles de candidatas y candidatos.

Además, el Consejero Presidente, Sergio Bernal Rojas, promovió el uso de "Conóceles, Practica y Ubica" (CUP), para que los votantes se familiaricen con las boletas y localicen su casilla con antelación.